Acordes arrítmicos del color de la piel del bailarín de la escuela cubana de ballet
El color de la piel es una clase dentro del modelo sistémico de cuerpo del bailarín cubano de ballet. Muchos cubanos externos al campo del ballet valoran el color de la piel como una de las características fundamentales para decidir el ingreso y la permanencia exitosa del bailarín en su entorno danz...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Escuela Nacional de Antropología e Historia
2009
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistas.inah.gob.mx/index.php/cuicuilco/article/view/4476 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-070&d=article4476oai |
Aporte de: | Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) de Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales Ver origen |
id |
I16-R122-article4476oai |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I16-R122-article4476oai2017-09-13 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Bentancour León, Hamlet 2009-08-31 El color de la piel es una clase dentro del modelo sistémico de cuerpo del bailarín cubano de ballet. Muchos cubanos externos al campo del ballet valoran el color de la piel como una de las características fundamentales para decidir el ingreso y la permanencia exitosa del bailarín en su entorno danzario. El objetivo de la investigación es determinar el impacto del color de la piel en la apreciación de belleza escénica corporal del bailarín de ballet del campo cubano. Las evidencias empíricas que sustentan las tesis e interpretaciones fueron obtenidas por un trabajo de campo etnográfico en las principales instituciones del campo social durante cinco años. El tipo de color de la piel integra jerárquicamente la valoración de belleza escénica corporal del bailarín cubano de un sector del campo social y en otro no se considera. En el campo la discriminación por el tipo de color de la piel se expresa en la devaluación de la apreciación de belleza escénica corporal del bailarín socialmente negro y mulato respecto al de color blanco. Las evidencias señalaron más frecuentemente prácticas de discriminación por el tipo de color de piel en el entorno profesional, que en el sistema de enseñanza del campo. application/pdf https://revistas.inah.gob.mx/index.php/cuicuilco/article/view/4476 spa Escuela Nacional de Antropología e Historia https://revistas.inah.gob.mx/index.php/cuicuilco/article/view/4476/4432 Copyright (c) 2014 Cuicuilco. Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia discriminación; Razas; Ballet Acordes arrítmicos del color de la piel del bailarín de la escuela cubana de ballet info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-070&d=article4476oai |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
language |
Español |
topic |
discriminación; Razas; Ballet |
spellingShingle |
discriminación; Razas; Ballet Bentancour León, Hamlet Acordes arrítmicos del color de la piel del bailarín de la escuela cubana de ballet |
topic_facet |
discriminación; Razas; Ballet |
description |
El color de la piel es una clase dentro del modelo sistémico de cuerpo del bailarín cubano de ballet. Muchos cubanos externos al campo del ballet valoran el color de la piel como una de las características fundamentales para decidir el ingreso y la permanencia exitosa del bailarín en su entorno danzario. El objetivo de la investigación es determinar el impacto del color de la piel en la apreciación de belleza escénica corporal del bailarín de ballet del campo cubano. Las evidencias empíricas que sustentan las tesis e interpretaciones fueron obtenidas por un trabajo de campo etnográfico en las principales instituciones del campo social durante cinco años. El tipo de color de la piel integra jerárquicamente la valoración de belleza escénica corporal del bailarín cubano de un sector del campo social y en otro no se considera. En el campo la discriminación por el tipo de color de la piel se expresa en la devaluación de la apreciación de belleza escénica corporal del bailarín socialmente negro y mulato respecto al de color blanco. Las evidencias señalaron más frecuentemente prácticas de discriminación por el tipo de color de piel en el entorno profesional, que en el sistema de enseñanza del campo. |
format |
Artículo publishedVersion Artículo publishedVersion |
author |
Bentancour León, Hamlet |
author_facet |
Bentancour León, Hamlet |
author_sort |
Bentancour León, Hamlet |
title |
Acordes arrítmicos del color de la piel del bailarín de la escuela cubana de ballet |
title_short |
Acordes arrítmicos del color de la piel del bailarín de la escuela cubana de ballet |
title_full |
Acordes arrítmicos del color de la piel del bailarín de la escuela cubana de ballet |
title_fullStr |
Acordes arrítmicos del color de la piel del bailarín de la escuela cubana de ballet |
title_full_unstemmed |
Acordes arrítmicos del color de la piel del bailarín de la escuela cubana de ballet |
title_sort |
acordes arrítmicos del color de la piel del bailarín de la escuela cubana de ballet |
publisher |
Escuela Nacional de Antropología e Historia |
publishDate |
2009 |
url |
https://revistas.inah.gob.mx/index.php/cuicuilco/article/view/4476 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-070&d=article4476oai |
work_keys_str_mv |
AT bentancourleonhamlet acordesarritmicosdelcolordelapieldelbailarindelaescuelacubanadeballet |
_version_ |
1734303415556636672 |