Relaciones entre Estado e Iglesia Católica en El Salvador (Finales del siglo XIX, comienzos del XX
Rasgo esencial en el proceso de construir el Estado burgués decimonónico, el enfrentamiento Estado-Iglesia cobró una dimensión bien particular en América Latina, donde la forma republicana se impuso casi de manera unánime (la única excepción fue el Brasil) y proporcionó un marco institucional aparen...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Escuela Nacional de Antropología e Historia
2007
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistas.inah.gob.mx/index.php/cuicuilco/article/view/4441 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-070&d=article4441oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-article4441oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
language |
Español |
topic |
relación Iglesia-Estado; historia de la Iglesia; historia salvadoreña; independencia de Centroamérica; poder eclesiástico; secularización; laicismo |
spellingShingle |
relación Iglesia-Estado; historia de la Iglesia; historia salvadoreña; independencia de Centroamérica; poder eclesiástico; secularización; laicismo Russo, Maurizio Relaciones entre Estado e Iglesia Católica en El Salvador (Finales del siglo XIX, comienzos del XX |
topic_facet |
relación Iglesia-Estado; historia de la Iglesia; historia salvadoreña; independencia de Centroamérica; poder eclesiástico; secularización; laicismo |
description |
Rasgo esencial en el proceso de construir el Estado burgués decimonónico, el enfrentamiento Estado-Iglesia cobró una dimensión bien particular en América Latina, donde la forma republicana se impuso casi de manera unánime (la única excepción fue el Brasil) y proporcionó un marco institucional aparentemente uniforme a nivel continental. En El Salvador, dicha forma se fundió con la herencia política y cultural colonial dejando como legado una Iglesia local que cultivaba un vínculo estrecho y fuerte con los representantes políticos locales, una Iglesia más acostumbrada a relacionarse con el poder político local que con la jerarquía romana. En El Salvador, las relaciones institucionales están condicionadas por un marco político-cultural peculiar y persistente, que caracteriza la parábola de las relaciones Iglesia-Estado decimonónicas y el comienzo del siglo xx. Poder político y poder eclesiástico se enfrentaron, lucharon o colaboraron a lo largo del siglo XIX, generando una relación compleja y dialéctica. |
format |
Artículo publishedVersion Artículo publishedVersion |
author |
Russo, Maurizio |
author_facet |
Russo, Maurizio |
author_sort |
Russo, Maurizio |
title |
Relaciones entre Estado e Iglesia Católica en El Salvador (Finales del siglo XIX, comienzos del XX |
title_short |
Relaciones entre Estado e Iglesia Católica en El Salvador (Finales del siglo XIX, comienzos del XX |
title_full |
Relaciones entre Estado e Iglesia Católica en El Salvador (Finales del siglo XIX, comienzos del XX |
title_fullStr |
Relaciones entre Estado e Iglesia Católica en El Salvador (Finales del siglo XIX, comienzos del XX |
title_full_unstemmed |
Relaciones entre Estado e Iglesia Católica en El Salvador (Finales del siglo XIX, comienzos del XX |
title_sort |
relaciones entre estado e iglesia católica en el salvador (finales del siglo xix, comienzos del xx |
publisher |
Escuela Nacional de Antropología e Historia |
publishDate |
2007 |
url |
https://revistas.inah.gob.mx/index.php/cuicuilco/article/view/4441 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-070&d=article4441oai |
work_keys_str_mv |
AT russomaurizio relacionesentreestadoeiglesiacatolicaenelsalvadorfinalesdelsigloxixcomienzosdelxx |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820437511962626 |