La hausse des salaires en Chine et au Brésil depuis la crise de 2008
A pesar de las turbulencias engendradas por la última crisis económica internacional, losasalariados chinos y brasileños conocen aparentemente una subida de sus salarios reales. Sinembargo, se debe relativizar esta subida, porque las cifras abastecidas por los organismos oficialesno reflejan siempre...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo revisado por pares |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/ede/article/view/41255/42815 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-020&d=article41255oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-article41255oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
language |
Español |
topic |
China, Brasil; Salarios reales; Mercado de trabajo; Desigualdades; Crisis. |
spellingShingle |
China, Brasil; Salarios reales; Mercado de trabajo; Desigualdades; Crisis. Gaulard Mylène La hausse des salaires en Chine et au Brésil depuis la crise de 2008 |
topic_facet |
China, Brasil; Salarios reales; Mercado de trabajo; Desigualdades; Crisis. |
description |
A pesar de las turbulencias engendradas por la última crisis económica internacional, losasalariados chinos y brasileños conocen aparentemente una subida de sus salarios reales. Sinembargo, se debe relativizar esta subida, porque las cifras abastecidas por los organismos oficialesno reflejan siempre la realidad. Por otro lado, el caso de Brasil se distingue radicalmente del deChina, porque la evolución de los salarios se acompaña allí de una baja fuerte de las desigualdadessobre el mercado de trabajo entre los trabajadores cualificados y no cualificados, mientras queen China, estas últimas no dejen de crecer desde la década 1980. Sobre todo, en ambos paísesemergentes, el aumento aparente de los salarios enmascara el hecho de que el reparto del valorañadido es muy desfavorable a los asalariados, y esta situación podría penalizar fuertemente elcrecimiento económico chino y brasileño en los próximos años. |
format |
Artículo revisado por pares Artículo revisado por pares |
author |
Gaulard Mylène |
author_facet |
Gaulard Mylène |
author_sort |
Gaulard Mylène |
title |
La hausse des salaires en Chine et au Brésil depuis la crise de 2008 |
title_short |
La hausse des salaires en Chine et au Brésil depuis la crise de 2008 |
title_full |
La hausse des salaires en Chine et au Brésil depuis la crise de 2008 |
title_fullStr |
La hausse des salaires en Chine et au Brésil depuis la crise de 2008 |
title_full_unstemmed |
La hausse des salaires en Chine et au Brésil depuis la crise de 2008 |
title_sort |
la hausse des salaires en chine et au brésil depuis la crise de 2008 |
publisher |
Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín |
publishDate |
2013 |
url |
http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/ede/article/view/41255/42815 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-020&d=article41255oai |
work_keys_str_mv |
AT gaulardmylene lahaussedessalairesenchineetaubresildepuislacrisede2008 |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820435972653057 |