Cronotopos de una nación distópica: el nacimiento de la “dependencia” en México durante el Porfiriato tardío

Este artículo desarrolla una nueva aproximación a la antropología y la historia de las fronteras internacionales. Propone una tipología y una caracterización fenomenológica de dos clases de cruces de frontera que emergen junto con la nueva relación de dependencia económica y política que se desarrol...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Lomnitz, Claudio; Universidad de Columbia, Estados Unidos
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Escuela Nacional de Antropología e Historia 2010
Acceso en línea:https://revistas.inah.gob.mx/index.php/cuicuilco/article/view/4009
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-070&d=article4009oai
Aporte de:
id I16-R122-article4009oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Español
description Este artículo desarrolla una nueva aproximación a la antropología y la historia de las fronteras internacionales. Propone una tipología y una caracterización fenomenológica de dos clases de cruces de frontera que emergen junto con la nueva relación de dependencia económica y política que se desarrolla entre México y los Estados Unidos en el último cuarto del siglo xix. Los nuevos cruces de frontera involucran el desarrollo de nuevos “cronotopos”, en otras palabras, nuevas y concurrentes matrices espacio-temporales, utilizadas para enmarcar las relaciones entre México y los Estados Unidos. Este artículo analiza la calidad, naturaleza y aristas de estas formas alternativas de historicidad por medio de un estudio de caso detallado de dos textos periodísticos claves: la entrevista de James Creelman al general Porfirio Díaz (1908), y el reportaje y la denuncia de la esclavitud en México de John Kenneth Turner (1910).
format Artículo
publishedVersion
Artículo
publishedVersion
author Lomnitz, Claudio; Universidad de Columbia, Estados Unidos
spellingShingle Lomnitz, Claudio; Universidad de Columbia, Estados Unidos
Cronotopos de una nación distópica: el nacimiento de la “dependencia” en México durante el Porfiriato tardío
author_facet Lomnitz, Claudio; Universidad de Columbia, Estados Unidos
author_sort Lomnitz, Claudio; Universidad de Columbia, Estados Unidos
title Cronotopos de una nación distópica: el nacimiento de la “dependencia” en México durante el Porfiriato tardío
title_short Cronotopos de una nación distópica: el nacimiento de la “dependencia” en México durante el Porfiriato tardío
title_full Cronotopos de una nación distópica: el nacimiento de la “dependencia” en México durante el Porfiriato tardío
title_fullStr Cronotopos de una nación distópica: el nacimiento de la “dependencia” en México durante el Porfiriato tardío
title_full_unstemmed Cronotopos de una nación distópica: el nacimiento de la “dependencia” en México durante el Porfiriato tardío
title_sort cronotopos de una nación distópica: el nacimiento de la “dependencia” en méxico durante el porfiriato tardío
publisher Escuela Nacional de Antropología e Historia
publishDate 2010
url https://revistas.inah.gob.mx/index.php/cuicuilco/article/view/4009
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-070&d=article4009oai
work_keys_str_mv AT lomnitzclaudiouniversidaddecolumbiaestadosunidos cronotoposdeunanaciondistopicaelnacimientodeladependenciaenmexicoduranteelporfiriatotardio
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820435765035009