Isidro Vanegas, El constitucionalismo fundacional (Bogotá: Ediciones Plural,2012), 189 p.
Una lectura de El constitucionalismo fundacional nos permite apreciar una cuidadosa exploración sobre los procesos acaecidos en Nueva Granada en torno a la elaboración, desarrollo y tensiones de las constituciones neogranadinas entre 1810 y 1815. La interpretación efectuada sobre este problema se ex...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion Reseña de libro evaluada Evaluated book review |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Human and Economic Sciences Faculty, National University of Colombia (Medellín)
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/hisysoc/article/view/39782 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-020&d=article39782oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-article39782oai |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I16-R122-article39782oai2017-04-18 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Reseña de libro evaluada Evaluated book review Prado Valencia, David Fernando 2013-01-01 Una lectura de El constitucionalismo fundacional nos permite apreciar una cuidadosa exploración sobre los procesos acaecidos en Nueva Granada en torno a la elaboración, desarrollo y tensiones de las constituciones neogranadinas entre 1810 y 1815. La interpretación efectuada sobre este problema se expone con una escritura rica en metáforas y eficaz en argumentos sólidamente expuestos y afianzados por el estudio de una pertinente información documental. El texto, también nos conduce sobre algunos problemas — ¿es la Constitución de Cundinamarca una constitución monárquica?— cruciales para entender el proceso revolucionario y lograr de manera más efectiva dilucidar las implicaciones de esta coyuntura fundamental. De esta manera, Isidro Vanegas va presentado capítulo a capítulo, una serie de indicios con los que traza el carácter específico de la revolución neogranadina. application/pdf text/html http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/hisysoc/article/view/39782 spa Human and Economic Sciences Faculty, National University of Colombia (Medellín) http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/hisysoc/article/view/39782/41704 http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/hisysoc/article/view/39782/47848 Constitucionalismo fundacional;Nueva Granada; Constitución de Cundinamarca; Proceso revolucionario. Isidro Vanegas, El constitucionalismo fundacional (Bogotá: Ediciones Plural,2012), 189 p. info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Reseña de libro evaluada Evaluated book review http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-020&d=article39782oai |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
language |
Español |
topic |
Constitucionalismo fundacional;Nueva Granada; Constitución de Cundinamarca; Proceso revolucionario. |
spellingShingle |
Constitucionalismo fundacional;Nueva Granada; Constitución de Cundinamarca; Proceso revolucionario. Prado Valencia, David Fernando Isidro Vanegas, El constitucionalismo fundacional (Bogotá: Ediciones Plural,2012), 189 p. |
topic_facet |
Constitucionalismo fundacional;Nueva Granada; Constitución de Cundinamarca; Proceso revolucionario. |
description |
Una lectura de El constitucionalismo fundacional nos permite apreciar una
cuidadosa exploración sobre los procesos acaecidos en Nueva Granada en torno a la
elaboración, desarrollo y tensiones de las constituciones neogranadinas entre 1810 y
1815. La interpretación efectuada sobre este problema se expone con una escritura
rica en metáforas y eficaz en argumentos sólidamente expuestos y afianzados por el
estudio de una pertinente información documental. El texto, también nos conduce
sobre algunos problemas — ¿es la Constitución de Cundinamarca una constitución
monárquica?— cruciales para entender el proceso revolucionario y lograr de manera
más efectiva dilucidar las implicaciones de esta coyuntura fundamental. De esta manera,
Isidro Vanegas va presentado capítulo a capítulo, una serie de indicios con los
que traza el carácter específico de la revolución neogranadina. |
format |
Artículo publishedVersion Reseña de libro evaluada Evaluated book review Artículo publishedVersion Reseña de libro evaluada Evaluated book review |
author |
Prado Valencia, David Fernando |
author_facet |
Prado Valencia, David Fernando |
author_sort |
Prado Valencia, David Fernando |
title |
Isidro Vanegas, El constitucionalismo fundacional (Bogotá: Ediciones Plural,2012), 189 p. |
title_short |
Isidro Vanegas, El constitucionalismo fundacional (Bogotá: Ediciones Plural,2012), 189 p. |
title_full |
Isidro Vanegas, El constitucionalismo fundacional (Bogotá: Ediciones Plural,2012), 189 p. |
title_fullStr |
Isidro Vanegas, El constitucionalismo fundacional (Bogotá: Ediciones Plural,2012), 189 p. |
title_full_unstemmed |
Isidro Vanegas, El constitucionalismo fundacional (Bogotá: Ediciones Plural,2012), 189 p. |
title_sort |
isidro vanegas, el constitucionalismo fundacional (bogotá: ediciones plural,2012), 189 p. |
publisher |
Human and Economic Sciences Faculty, National University of Colombia (Medellín) |
publishDate |
2013 |
url |
http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/hisysoc/article/view/39782 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-020&d=article39782oai |
work_keys_str_mv |
AT pradovalenciadavidfernando isidrovanegaselconstitucionalismofundacionalbogotaedicionesplural2012189p |
_version_ |
1734281458833424384 |