Tres conceptos de "sociedad civil": Aristóteles, Hobbes y Hegel.
El presente ensayo se propone analizar el sentido de Sociedad Civil en tres modelos clásicos del pensamiento político; el aristotélico, el hobbesiano y el hegeliano. Sin la pretensión de agotar esta discusión, en este trabajo buscamos indagar el sentido de lo "político", al reubicar y redi...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion Artículo revisado por pares |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.revistas.unam.mx/index.php/rep/article/view/37258 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-047&d=article37258oai |
Aporte de: | Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) de Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales Ver origen |
Sumario: | El presente ensayo se propone analizar el sentido de Sociedad Civil en tres modelos clásicos del pensamiento político; el aristotélico, el hobbesiano y el hegeliano. Sin la pretensión de agotar esta discusión, en este trabajo buscamos indagar el sentido de lo "político", al reubicar y redimensionar los ámbitos de su desenvolvimiento (la sociedad civil y el Estado), con base en la distinción de lo que constituyen las dos caras de la política: el conflicto y la reconciliación. |
---|