Mandato parlamentario y subordinación imperativa.

El debate del incremento al Impuesto al Valor Agregado (IVA) del 10% al 15% en 1995, en el contexto de la crisis económica, dio ocasión para discutir el tema del mandato parlamentario en torno a la actuación del Congreso mexicano. Mientras que muchos ciudadanos aspiraban a ejercer sobre sus diputado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: NAVA HERNÁNDEZ, Eduardo
Formato: Artículo publishedVersion Artículo revisado por pares
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM 2013
Materias:
Acceso en línea:http://www.revistas.unam.mx/index.php/rep/article/view/37194
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-047&d=article37194oai
Aporte de:
id I16-R122-article37194oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Español
topic Impuesto al Valor Agregado;Parlamentarismo Mexicano;Cámara de Diputados ;Poder Ejecutivo
spellingShingle Impuesto al Valor Agregado;Parlamentarismo Mexicano;Cámara de Diputados ;Poder Ejecutivo
NAVA HERNÁNDEZ, Eduardo
Mandato parlamentario y subordinación imperativa.
topic_facet Impuesto al Valor Agregado;Parlamentarismo Mexicano;Cámara de Diputados ;Poder Ejecutivo
description El debate del incremento al Impuesto al Valor Agregado (IVA) del 10% al 15% en 1995, en el contexto de la crisis económica, dio ocasión para discutir el tema del mandato parlamentario en torno a la actuación del Congreso mexicano. Mientras que muchos ciudadanos aspiraban a ejercer sobre sus diputados un mandato directo, los miembros del partido mayoritario gubernamental alegaron dar un voto de conciencia al bien del país. En realidad, pusieron en evidencia los mecanismos de subordinación del Congreso al Poder Ejecutivo y las limitaciones del parlamentarismo mexicano.
format Artículo
publishedVersion
Artículo revisado por pares
Artículo
publishedVersion
Artículo revisado por pares
author NAVA HERNÁNDEZ, Eduardo
author_facet NAVA HERNÁNDEZ, Eduardo
author_sort NAVA HERNÁNDEZ, Eduardo
title Mandato parlamentario y subordinación imperativa.
title_short Mandato parlamentario y subordinación imperativa.
title_full Mandato parlamentario y subordinación imperativa.
title_fullStr Mandato parlamentario y subordinación imperativa.
title_full_unstemmed Mandato parlamentario y subordinación imperativa.
title_sort mandato parlamentario y subordinación imperativa.
publisher Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM
publishDate 2013
url http://www.revistas.unam.mx/index.php/rep/article/view/37194
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-047&d=article37194oai
work_keys_str_mv AT navahernandezeduardo mandatoparlamentarioysubordinacionimperativa
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820435551125505