El desempeño de la economía de Ecuador desde 2007

Personas que observan a la economía podrían ser perdonadas por haber esperado que Ecuadorsufriera terriblemente en 2009, cuando tanto las exportaciones de petróleo como las remesas delexterior sufrieron un colapso. Además, sin su propia moneda, las opciones del gobierno pararesponder fueron limitada...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Kozameh Sara, Ray Rebecca
Formato: Artículo revisado por pares
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín 2012
Materias:
Acceso en línea:http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/ede/article/view/35892/36897
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-020&d=article35892oai
Aporte de:
id I16-R122-article35892oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Español
topic Ecuador; La recesión; El estímulo económico; La política fiscal; Política monetaria; El empleo; La educación; La salud; La pobreza.
spellingShingle Ecuador; La recesión; El estímulo económico; La política fiscal; Política monetaria; El empleo; La educación; La salud; La pobreza.
Kozameh Sara
Ray Rebecca
El desempeño de la economía de Ecuador desde 2007
topic_facet Ecuador; La recesión; El estímulo económico; La política fiscal; Política monetaria; El empleo; La educación; La salud; La pobreza.
description Personas que observan a la economía podrían ser perdonadas por haber esperado que Ecuadorsufriera terriblemente en 2009, cuando tanto las exportaciones de petróleo como las remesas delexterior sufrieron un colapso. Además, sin su propia moneda, las opciones del gobierno pararesponder fueron limitadas. Pero Ecuador perdió sólo un 1,3 por ciento del PIB durante trestrimestres, y la economía volvió rápidamente a los niveles de producción anteriores a la recesión.El éxito de Ecuador contó con soluciones creativas para estimular el crecimiento en una economíadolarizada. El sector de construcción ha liderado la recuperación, apoyado por nuevos programasde asistencia de vivienda. La liquidez ha regresado, gracias a las tasas bajas de interés, y a nuevosrequisitos para los bancos de mantener al menos el 45 por ciento de sus reservas en Ecuador.Finalmente, se ha fortalecido la red de seguridad social, con la expansión del Bono de DesarrolloHumano a través del acercamiento a las familias elegibles y un aumento en la financiación de laeducación. Como resultado, una recuperación rápida y sostenida del PIB ha sido acompañada poruna caída en la pobreza y el desempleo y un aumento dramático en la matrícula escolar.
format Artículo revisado por pares
Artículo revisado por pares
author Kozameh Sara
Ray Rebecca
author_facet Kozameh Sara
Ray Rebecca
author_sort Kozameh Sara
title El desempeño de la economía de Ecuador desde 2007
title_short El desempeño de la economía de Ecuador desde 2007
title_full El desempeño de la economía de Ecuador desde 2007
title_fullStr El desempeño de la economía de Ecuador desde 2007
title_full_unstemmed El desempeño de la economía de Ecuador desde 2007
title_sort el desempeño de la economía de ecuador desde 2007
publisher Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín
publishDate 2012
url http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/ede/article/view/35892/36897
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-020&d=article35892oai
work_keys_str_mv AT kozamehsara eldesempenodelaeconomiadeecuadordesde2007
AT rayrebecca eldesempenodelaeconomiadeecuadordesde2007
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820435018448898