Tiempos de individualización y narcisismo: el monólogo colectivo en los vínculos de intimidad
Se discuten los resultados de una investigación cualitativa sobre los vínculos de intimidad en tiempos de individualización, donde se recogieron relatos biográficos de las historias de pareja de hombres y mujeres jóvenes y adultos, así como su discurso colectivo a través de grupos focales. La perspe...
Guardado en:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Artículo publishedVersion Trabajo original |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Facultad de Psicología - Universidad de la República
2016
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://revista.psico.edu.uy/index.php/revpsicologia/article/view/345 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=uy/uy-012&d=article345oai |
| Aporte de: |
| id |
I16-R122-article345oai |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
| institution_str |
I-16 |
| repository_str |
R-122 |
| collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
| language |
Español |
| topic |
intimidad; parejas; transformaciones culturales; Chile |
| spellingShingle |
intimidad; parejas; transformaciones culturales; Chile Sharim, Dariela; Universidad Católica de Chile Tiempos de individualización y narcisismo: el monólogo colectivo en los vínculos de intimidad |
| topic_facet |
intimidad; parejas; transformaciones culturales; Chile |
| description |
Se discuten los resultados de una investigación cualitativa sobre los vínculos de intimidad en tiempos de individualización, donde se recogieron relatos biográficos de las historias de pareja de hombres y mujeres jóvenes y adultos, así como su discurso colectivo a través de grupos focales. La perspectiva de análisis articula las transformaciones sociales asociadas a la hipermodernidad con las herramientas del psicoanálisis relacional. Los hallazgos muestran un patrón de empobrecimiento de los vínculos, asociados a la percepción de amenaza que se atribuye a la dimensión de dependencia de éstos. Proponemos una comprensión donde el vínculo íntimo, más que un estado a alcanzar, hable de un proceso susceptible de quiebres y reparación. Esto significa focalizar en el espacio de terceridad que implican estos lazos afectivos, en lugar de una lógica dicotómica propia del ideal de complementariedad. |
| format |
Artículo publishedVersion Trabajo original Artículo publishedVersion Trabajo original |
| author |
Sharim, Dariela; Universidad Católica de Chile |
| author_facet |
Sharim, Dariela; Universidad Católica de Chile |
| author_sort |
Sharim, Dariela; Universidad Católica de Chile |
| title |
Tiempos de individualización y narcisismo: el monólogo colectivo en los vínculos de intimidad |
| title_short |
Tiempos de individualización y narcisismo: el monólogo colectivo en los vínculos de intimidad |
| title_full |
Tiempos de individualización y narcisismo: el monólogo colectivo en los vínculos de intimidad |
| title_fullStr |
Tiempos de individualización y narcisismo: el monólogo colectivo en los vínculos de intimidad |
| title_full_unstemmed |
Tiempos de individualización y narcisismo: el monólogo colectivo en los vínculos de intimidad |
| title_sort |
tiempos de individualización y narcisismo: el monólogo colectivo en los vínculos de intimidad |
| publisher |
Facultad de Psicología - Universidad de la República |
| publishDate |
2016 |
| url |
http://revista.psico.edu.uy/index.php/revpsicologia/article/view/345 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=uy/uy-012&d=article345oai |
| work_keys_str_mv |
AT sharimdarielauniversidadcatolicadechile tiemposdeindividualizacionynarcisismoelmonologocolectivoenlosvinculosdeintimidad |
| bdutipo_str |
Repositorios |
| _version_ |
1764820435553222658 |