La diversidad en debate

A partir de 2005 el movimiento de la diversidad sexual uruguayo creció significativamente en su estructura de movilización y en su capacidad de ocupar el espacio público. Además, en esta etapa innovó su marco interpretativo desarrollando una perspectiva interseccional sobre los problemas de discrimi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sempol, Diego; Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de la República
Formato: Artículo publishedVersion Comunicado
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Psicología - Universidad de la República 2016
Materias:
Acceso en línea:http://revista.psico.edu.uy/index.php/revpsicologia/article/view/343
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=uy/uy-012&d=article343oai
Aporte de:
id I16-R122-article343oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Español
topic diversidad, movimiento LGTBQ, sexualidad
spellingShingle diversidad, movimiento LGTBQ, sexualidad
Sempol, Diego; Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de la República
La diversidad en debate
topic_facet diversidad, movimiento LGTBQ, sexualidad
description A partir de 2005 el movimiento de la diversidad sexual uruguayo creció significativamente en su estructura de movilización y en su capacidad de ocupar el espacio público. Además, en esta etapa innovó su marco interpretativo desarrollando una perspectiva interseccional sobre los problemas de discriminación que terminó cuajando en la consolidación de un bloque político informal en el que participan el movimiento de la diversidad sexual, el feminista, el sindicalismo, el estudiantil, el afrodescendiente, y el cannábico. En este artículo se busca analizar las condiciones históricas que volvieron posible la emergencia de una innovación de este tipo y su relacionamiento con la cultura política uruguaya, así como los logros y desafíos para la acción política que generó este cambio. El artículo se cierra con un análisis de los sentidos con los que se ha cargado hasta el momento la categoría “diversidad” y las pugnas que abre actualmente en el campo de la izquierda política.
format Artículo
publishedVersion
Comunicado
Artículo
publishedVersion
Comunicado
author Sempol, Diego; Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de la República
author_facet Sempol, Diego; Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de la República
author_sort Sempol, Diego; Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de la República
title La diversidad en debate
title_short La diversidad en debate
title_full La diversidad en debate
title_fullStr La diversidad en debate
title_full_unstemmed La diversidad en debate
title_sort la diversidad en debate
publisher Facultad de Psicología - Universidad de la República
publishDate 2016
url http://revista.psico.edu.uy/index.php/revpsicologia/article/view/343
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=uy/uy-012&d=article343oai
work_keys_str_mv AT sempoldiegofacultaddecienciassocialesuniversidaddelarepublica ladiversidadendebate
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820435534348291