Relaciones de poder-saber en la doctrina administrativa de Henri Fayol
La doctrina administrativa científica fundada por el ingeniero Henri Fayol, propuso llevar adelante el despliegue, desde el último cuarto del siglo XIX hacia finales del primer cuarto del siglo XX, de un proceso de racionalización sobre el campo administrativo en su totalidad, tanto en su esfera teó...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo revisado por pares |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/ede/article/view/28644/28954 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-020&d=article28644oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-article28644oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
language |
Español |
topic |
Doctrina administrativa científica; Normalización; Dispositivo de demarcación positivista; Organización; Fayolismo; Análisis foucaultiano. |
spellingShingle |
Doctrina administrativa científica; Normalización; Dispositivo de demarcación positivista; Organización; Fayolismo; Análisis foucaultiano. Arévalo Diego Adrián Relaciones de poder-saber en la doctrina administrativa de Henri Fayol |
topic_facet |
Doctrina administrativa científica; Normalización; Dispositivo de demarcación positivista; Organización; Fayolismo; Análisis foucaultiano. |
description |
La doctrina administrativa científica fundada por el ingeniero Henri Fayol, propuso llevar adelante el despliegue, desde el último cuarto del siglo XIX hacia finales del primer cuarto del siglo XX, de un proceso de racionalización sobre el campo administrativo en su totalidad, tanto en su esfera teórica como en su esfera práctica. Por medio de un proceso de normalización, por un lado, se produjo la refundación del fragmentado cuerpo teórico de la administración como una doctrina científica positiva, y por otro, se procedió a llevar a cabo el proyecto permanente de estructuración disciplinaria bajo el modelo de “organización” de cada uno de los patológicos cuerpos sociales de las empresas y de otras instituciones. Éste trabajo se centra exclusivamente en el desarrollo de un análisis foucaultiano general de la justificación epistemológica de la doctrina fayoliana, que funciona como patrón fundamental, como “polo ideal”, en el proceso de normalización del campo administrativo. |
format |
Artículo revisado por pares Artículo revisado por pares |
author |
Arévalo Diego Adrián |
author_facet |
Arévalo Diego Adrián |
author_sort |
Arévalo Diego Adrián |
title |
Relaciones de poder-saber en la doctrina administrativa de Henri Fayol |
title_short |
Relaciones de poder-saber en la doctrina administrativa de Henri Fayol |
title_full |
Relaciones de poder-saber en la doctrina administrativa de Henri Fayol |
title_fullStr |
Relaciones de poder-saber en la doctrina administrativa de Henri Fayol |
title_full_unstemmed |
Relaciones de poder-saber en la doctrina administrativa de Henri Fayol |
title_sort |
relaciones de poder-saber en la doctrina administrativa de henri fayol |
publisher |
Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín |
publishDate |
2012 |
url |
http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/ede/article/view/28644/28954 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-020&d=article28644oai |
work_keys_str_mv |
AT arevalodiegoadrian relacionesdepodersaberenladoctrinaadministrativadehenrifayol |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820434777276417 |