Hacia una Psicología Social Comunitaria del Sur

Este artículo tiene como objetivo proponer algunos caminos hacia un ámbito que hemos llamado simbólicamente una “Psicología Social Comunitaria del Sur”, es decir una disciplina que deje atrás los planteamientos venidos desde los países desarrollados, dado que alojan principalmente una mirada eurocén...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Unidad de Estudios Comunitarios Latinoamericanos UNiversidad de Chile, Rozas, German; Universidad de Chile
Formato: Artículo publishedVersion Revisión teórico
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Psicología - Universidad de la República 2015
Materias:
Acceso en línea:http://revista.psico.edu.uy/index.php/revpsicologia/article/view/265
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=uy/uy-012&d=article265oai
Aporte de:
id I16-R122-article265oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Español
topic psicología Comunitaria
Psicología Social Comunitaria, inferioridad, derechos colectivos, epistemología
spellingShingle psicología Comunitaria
Psicología Social Comunitaria, inferioridad, derechos colectivos, epistemología
Unidad de Estudios Comunitarios Latinoamericanos UNiversidad de Chile
Rozas, German; Universidad de Chile
Hacia una Psicología Social Comunitaria del Sur
topic_facet psicología Comunitaria
Psicología Social Comunitaria, inferioridad, derechos colectivos, epistemología
description Este artículo tiene como objetivo proponer algunos caminos hacia un ámbito que hemos llamado simbólicamente una “Psicología Social Comunitaria del Sur”, es decir una disciplina que deje atrás los planteamientos venidos desde los países desarrollados, dado que alojan principalmente una mirada eurocéntrica. La referencia del Sur, es una propuesta metafórica, que no tiene un asidero geográfico, sino que apela a un otro, los del Sur, que significan la relación entre países de una manera diferente, incorporando a todos aquellas poblaciones, países, comunidades, independientes de su ubicación en el globo, que no se sienten incluidos en la categoría de países industrializados, modernos, autodenominados del norte.Desde la visibilización en América Latina de movimientos sociales asociados a comunidades indígenas, afrodescendientes y otras, la disciplina debiera reconfigurarse cualitativamente de modo que dé cuenta de estas nuevas realidades. Por un lado, algunas propuestas señalan acentuar la definición del concepto de comunidad desde una óptica más relacional. Es decir, entender comunidad como una matriz de cosmovisiones de mundo, la cual se articula con otras comunidades en una determinación mutua. Por otro lado, la intervención comunitaria ya debiera dejar atrás la solución de problemas que promuevan el progreso y el bienestar occidental, sino dirigirse más bien a trabajar la subjetividad, en el sentido de deconstruir la colonización del saber, para luego fortalecer la interpretación que hace cada comunidad desde su propia particularidad y cosmovisión situada.Finalmente, otra línea a sugerir es poner énfasis en un tipo de transformación social dirigida a la construcción de otra epistemología, que incorpore la interculturalidad, la plurinacionalidad, los derechos colectivos y por último una temática hoy día presente y en debate, el buen vivir.
format Artículo
publishedVersion
Revisión
teórico
Artículo
publishedVersion
Revisión
teórico
author Unidad de Estudios Comunitarios Latinoamericanos UNiversidad de Chile
Rozas, German; Universidad de Chile
author_facet Unidad de Estudios Comunitarios Latinoamericanos UNiversidad de Chile
Rozas, German; Universidad de Chile
author_sort Unidad de Estudios Comunitarios Latinoamericanos UNiversidad de Chile
title Hacia una Psicología Social Comunitaria del Sur
title_short Hacia una Psicología Social Comunitaria del Sur
title_full Hacia una Psicología Social Comunitaria del Sur
title_fullStr Hacia una Psicología Social Comunitaria del Sur
title_full_unstemmed Hacia una Psicología Social Comunitaria del Sur
title_sort hacia una psicología social comunitaria del sur
publisher Facultad de Psicología - Universidad de la República
publishDate 2015
url http://revista.psico.edu.uy/index.php/revpsicologia/article/view/265
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=uy/uy-012&d=article265oai
work_keys_str_mv AT unidaddeestudioscomunitarioslatinoamericanosuniversidaddechile haciaunapsicologiasocialcomunitariadelsur
AT rozasgermanuniversidaddechile haciaunapsicologiasocialcomunitariadelsur
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820434356797441