Límites y costos del ALCA, de llevarse a cabo en América Latina.

En este artículo se destaca que el ALGA pretende ser un pacto de igualdad entre desiguales. Encontramos injusto pactar igual trato para quienes son enormemente desiguales en tecnología, conocimiento, capital, poder militar. No hay duda que ello generará mayor desigualdad. Porque el ALGA es mucho más...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Puyana Ferreira Jaime, González Molina Rodolfo Iván
Formato: Artículo revisado por pares
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín 2011
Materias:
Acceso en línea:http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/ede/article/view/24657/25225
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-020&d=article24657oai
Aporte de:
id I16-R122-article24657oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Español
topic Tratado comercial; Neoproteccionismo; Subsidios; Aranceles.
spellingShingle Tratado comercial; Neoproteccionismo; Subsidios; Aranceles.
Puyana Ferreira Jaime
González Molina Rodolfo Iván
Límites y costos del ALCA, de llevarse a cabo en América Latina.
topic_facet Tratado comercial; Neoproteccionismo; Subsidios; Aranceles.
description En este artículo se destaca que el ALGA pretende ser un pacto de igualdad entre desiguales. Encontramos injusto pactar igual trato para quienes son enormemente desiguales en tecnología, conocimiento, capital, poder militar. No hay duda que ello generará mayor desigualdad. Porque el ALGA es mucho más que un tratado comercial. Es un esquema de privatización (especialmente de servicios y bienes públicos tradicionalmente reservados al Estado), de liberación de mercados y de seguridad para las inversiones extranjeras, a las que se conceden ventajas sobre las nacionales. Las propuestas del ALGA van a mermar la facultad de los gobiernos para llevar a cabo políticas de desarrollo específicas en áreas económicas y sociales. Se pretende que el ALGA tenga rango supra constitucional. Con ello se limitará la soberanía de las naciones que firmen el tratado. 
format Artículo revisado por pares
Artículo revisado por pares
author Puyana Ferreira Jaime
González Molina Rodolfo Iván
author_facet Puyana Ferreira Jaime
González Molina Rodolfo Iván
author_sort Puyana Ferreira Jaime
title Límites y costos del ALCA, de llevarse a cabo en América Latina.
title_short Límites y costos del ALCA, de llevarse a cabo en América Latina.
title_full Límites y costos del ALCA, de llevarse a cabo en América Latina.
title_fullStr Límites y costos del ALCA, de llevarse a cabo en América Latina.
title_full_unstemmed Límites y costos del ALCA, de llevarse a cabo en América Latina.
title_sort límites y costos del alca, de llevarse a cabo en américa latina.
publisher Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín
publishDate 2011
url http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/ede/article/view/24657/25225
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-020&d=article24657oai
work_keys_str_mv AT puyanaferreirajaime limitesycostosdelalcadellevarseacaboenamericalatina
AT gonzalezmolinarodolfoivan limitesycostosdelalcadellevarseacaboenamericalatina
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820434313805824