La no homogenidad del Estado Nacional y la corriente internacional de la comunicación.

En la historia de la comunicación pueden distinguirse cuatro etapas: primera, la adquisición del lenguaje, que es a la vez el nacimiento del hombre como un ser humano; segunda, el desarrollo de la escritura junto a la comunicación oral; tercera, el cambio fundamental que se produjo en esta etapa tuv...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Nordenstreng, Kaarle
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: CIESPAL 2015
Materias:
Acceso en línea:http://revistachasqui.org/index.php/chasqui/article/view/2379
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ec/ec-011&d=article2379oai
Aporte de:
id I16-R122-article2379oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Español
topic Comunicación Social; Ciencias Sociales
nación; medios; televisión; satélite; información
Comunicación Social; Ciencias Sociales
spellingShingle Comunicación Social; Ciencias Sociales
nación; medios; televisión; satélite; información
Comunicación Social; Ciencias Sociales
Nordenstreng, Kaarle
La no homogenidad del Estado Nacional y la corriente internacional de la comunicación.
topic_facet Comunicación Social; Ciencias Sociales
nación; medios; televisión; satélite; información
Comunicación Social; Ciencias Sociales
description En la historia de la comunicación pueden distinguirse cuatro etapas: primera, la adquisición del lenguaje, que es a la vez el nacimiento del hombre como un ser humano; segunda, el desarrollo de la escritura junto a la comunicación oral; tercera, el cambio fundamental que se produjo en esta etapa tuvo lugar cuando la reproducción de la palabra escrita por medio de la imprenta fue posible realizarlo; y cuarta, la aparición de la comunicación electrónica, comenzando con el telégrafo, el teléfono, la radio y la televisión y continuando ahora con el desarrollo de los satélites de comunicación. Así, la idea principal de este informe está incluida en el concepto de la "no homogeneidad del estado nacional", es decir en la declaración que las fronteras cruciales en el mundo no existen entre naciones sino dentro de ellas.
format Artículo
publishedVersion
Artículo
publishedVersion
author Nordenstreng, Kaarle
author_facet Nordenstreng, Kaarle
author_sort Nordenstreng, Kaarle
title La no homogenidad del Estado Nacional y la corriente internacional de la comunicación.
title_short La no homogenidad del Estado Nacional y la corriente internacional de la comunicación.
title_full La no homogenidad del Estado Nacional y la corriente internacional de la comunicación.
title_fullStr La no homogenidad del Estado Nacional y la corriente internacional de la comunicación.
title_full_unstemmed La no homogenidad del Estado Nacional y la corriente internacional de la comunicación.
title_sort la no homogenidad del estado nacional y la corriente internacional de la comunicación.
publisher CIESPAL
publishDate 2015
url http://revistachasqui.org/index.php/chasqui/article/view/2379
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ec/ec-011&d=article2379oai
work_keys_str_mv AT nordenstrengkaarle lanohomogenidaddelestadonacionalylacorrienteinternacionaldelacomunicacion
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820433794760704