LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN Y LA MUJER: LA PRODUCCIÓN DE E-LUSIONES PARA LA MUJER, AHORA POR INTERNET
Este aporte revisa los procesos de transformación socio-tecnológicos de produccióny distribución de bienes simbólicos en la sociedad de la informaciónque, si bien generaron un complejo replanteo en la cultura y de lasrelaciones indivi...
Autor principal: | |
---|---|
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
CEM UCV
2012
|
Acceso en línea: | http://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_vem/article/view/2265 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ve/ve-001&d=article2265oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-article2265oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
language |
Español |
description |
Este aporte revisa los procesos de transformación socio-tecnológicos de produccióny distribución de bienes simbólicos en la sociedad de la informaciónque, si bien generaron un complejo replanteo en la cultura y de lasrelaciones individuales y colectivas cotidianas entre los actores sociales,reedita relaciones intergenéricas que continúan modelos culturales hegemónicos.Para ello, es necesario deconstruir, desde una perspectiva sociocultural,las representaciones en general y sociales en particular que se ponenen juego respecto de los géneros en la educación, la ciencia y la tecnologíapara considerar una y otra vez, la socialización en cómo los niños ylas niñas “construyen socio cognitivamente sus creencias, saberes y actitudescomo varones y mujeres en relación a ese campo en la vida cotidiana”,el trabajo, en la educación de sus hijos, en la interacción en la sociedad,etc. Cualquier cultura que le exige a las mujeres no aceptar lo nuevoo no-usual, crea una cultura de conocimiento científico-tecnológico sin mujeres.Una versión preliminar de este artículo fue presentada en el IV CongresoIberoamericano de Ciencia, Tecnología y Género, Madrid, España, del24 al 28 de julio de 2002. |
author |
Fainholc, Beatriz; UNLP-CEDIPROE |
spellingShingle |
Fainholc, Beatriz; UNLP-CEDIPROE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN Y LA MUJER: LA PRODUCCIÓN DE E-LUSIONES PARA LA MUJER, AHORA POR INTERNET |
author_facet |
Fainholc, Beatriz; UNLP-CEDIPROE |
author_sort |
Fainholc, Beatriz; UNLP-CEDIPROE |
title |
LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN Y LA MUJER: LA PRODUCCIÓN DE E-LUSIONES PARA LA MUJER, AHORA POR INTERNET |
title_short |
LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN Y LA MUJER: LA PRODUCCIÓN DE E-LUSIONES PARA LA MUJER, AHORA POR INTERNET |
title_full |
LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN Y LA MUJER: LA PRODUCCIÓN DE E-LUSIONES PARA LA MUJER, AHORA POR INTERNET |
title_fullStr |
LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN Y LA MUJER: LA PRODUCCIÓN DE E-LUSIONES PARA LA MUJER, AHORA POR INTERNET |
title_full_unstemmed |
LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN Y LA MUJER: LA PRODUCCIÓN DE E-LUSIONES PARA LA MUJER, AHORA POR INTERNET |
title_sort |
las tecnologías de la información y la comunicación y la mujer: la producción de e-lusiones para la mujer, ahora por internet |
publisher |
CEM UCV |
publishDate |
2012 |
url |
http://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_vem/article/view/2265 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ve/ve-001&d=article2265oai |
work_keys_str_mv |
AT fainholcbeatrizunlpcediproe lastecnologiasdelainformacionylacomunicacionylamujerlaproducciondeelusionesparalamujerahoraporinternet |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820434083119104 |