La psicología clínica, lo normal y lo anormal
Uno de los temas que más logra generar debate desde lo planteado en las ciencias sociales y humanas, pero principalmente en la psicología, remite directamente a las palabras de lo normal y lo anormal, pues diversos autores han planteado al transcurrir de la historia manejar estas en lo que concierne...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Antioquia
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/Psyconex/article/view/22437 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-058&d=article22437oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-article22437oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
language |
Español |
topic |
psicología anormalidad, normalidad, psicología clínica, psicopatología |
spellingShingle |
psicología anormalidad, normalidad, psicología clínica, psicopatología Gómez, Erika J. Suárez La psicología clínica, lo normal y lo anormal |
topic_facet |
psicología anormalidad, normalidad, psicología clínica, psicopatología |
description |
Uno de los temas que más logra generar debate desde lo planteado en las ciencias sociales y humanas, pero principalmente en la psicología, remite directamente a las palabras de lo normal y lo anormal, pues diversos autores han planteado al transcurrir de la historia manejar estas en lo que concierne al comportamiento humano, tal vez para muchos si sea coherente hablar en dichos términos, que tienden a tornarse bastante inapropiados para lo que refiere darle explicación a los mismos y a las actuaciones en general del hombre, pero las refutaciones a estos planteamientos no se hacen esperar. En el presente artículo se mostrará la posición de varios literatos que han escrito sobre el tema, algunos de ellos tomando como principal referente los aportes de Foucault, Canguilhem, Comte, Kant, entre otros autores, quienes nutren el tema con alusiones relacionadas, que remiten a otros significativos asuntos, engrosando así el contenido y los argumentos. |
format |
Artículo publishedVersion Artículo publishedVersion |
author |
Gómez, Erika J. Suárez |
author_facet |
Gómez, Erika J. Suárez |
author_sort |
Gómez, Erika J. Suárez |
title |
La psicología clínica, lo normal y lo anormal |
title_short |
La psicología clínica, lo normal y lo anormal |
title_full |
La psicología clínica, lo normal y lo anormal |
title_fullStr |
La psicología clínica, lo normal y lo anormal |
title_full_unstemmed |
La psicología clínica, lo normal y lo anormal |
title_sort |
la psicología clínica, lo normal y lo anormal |
publisher |
Universidad de Antioquia |
publishDate |
2015 |
url |
http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/Psyconex/article/view/22437 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-058&d=article22437oai |
work_keys_str_mv |
AT gomezerikajsuarez lapsicologiaclinicalonormalyloanormal |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820434026496001 |