El proyecto de política exterior de Felipe Calderón: ¿golpe de timón?

El artículo trata de identificar el proyecto de política exterior del gobierno de Felipe Calderón para el periodo 2006-2012, a fin de determinar los patrones de cambio o continuidad en relación con el sexenio anterior. Para ello, se revisarán las propuestas que presentó en diferentes foros cuando er...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Velázquez Flores, Rafael
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Ciencias Políticas y Sociales 2010
Materias:
Acceso en línea:http://www.revistas.unam.mx/index.php/rri/article/view/21569
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-047&d=article21569oai
Aporte de:
Descripción
Sumario:El artículo trata de identificar el proyecto de política exterior del gobierno de Felipe Calderón para el periodo 2006-2012, a fin de determinar los patrones de cambio o continuidad en relación con el sexenio anterior. Para ello, se revisarán las propuestas que presentó en diferentes foros cuando era candidato a la Presidencia, sus discursos como presidente electo y las acciones tomadas dentro de los primeros meses como presidente en funciones. La hipótesis es que no hay un cambio sustantivo en la política exterior de Felipe Calderón, debido a que se mantiene una continuidad en las líneasgenerales respecto a las últimas administraciones. El trabajo se compone de cuatro apartados. El primero busca identificar el proyecto de política exterior del candidato a través de discursos y documentos de campaña. El segundo y el tercero describen las líneas generales que Felipe Calderón planteó como presidente electo. La última parte analiza las acciones de los primeros meses del gobierno de Felipe Calderón para ubicar las principales tendencias de su sexenio en materia de relaciones internacionales.