LA EDUCACIÓN DE LAS MUJERES EN VENEZUELA 1870-1940 O RECONSTRUIR LA HISTORIA DE VENEZUELA INCLUYENDO A LAS MUJERES
Se muestra la falta de equidad en la reconstrucción histórica de la realidadeducativa venezolana entre el siglo XIX y parte del XX, reflexionando, desdeuna directriz teórica y metodológica, sobre la orientación escolar-educativadecimon&oacut...
Guardado en:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
CEM UCV
2012
|
| Acceso en línea: | http://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_vem/article/view/2128 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ve/ve-001&d=article2128oai |
| Aporte de: |
| id |
I16-R122-article2128oai |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
| institution_str |
I-16 |
| repository_str |
R-122 |
| collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
| language |
Español |
| description |
Se muestra la falta de equidad en la reconstrucción histórica de la realidadeducativa venezolana entre el siglo XIX y parte del XX, reflexionando, desdeuna directriz teórica y metodológica, sobre la orientación escolar-educativadecimonónica en Venezuela (la cual se alarga en las primeras décadas delXX), mediante el método regresivo de reconstrucción histórica y un trabajode interrogación activa sobre las fuentes y documentación de la época. Esafalta de equidad se manifiesta en el tratamiento a las llamadas minorías,entre ellas, las mujeres. La orientación de los contenidos escolares paralas mujeres es hacia la formación de madres de familia y esposas, paraque de esta manera se de cumplimiento a las funciones domésticas y dereproducción de patrones conservadores, tradicionalistas y con especial énfasisen la formación para transmitir, propagar y reproducir el dogma católico.Esta es la tendencia que marcaría el camino de la escuela para el génerofemenino del siglo XIX y primeras décadas del XX. Las escuelas femeninasde la época no tendrían salida hacia estudios superiores. Las mujeres sólotuvieron acceso a estudios elementales que, de antemano, no las acreditabanhacia la universidad ni hacia ninguna otra opción educativa. Sin embargo,más tarde, conformarían una mayoría en la masa laboral dedicadaal magisterio, en los sindicatos gremiales y otras actividades. |
| author |
Martínez, Emma; Universidad Central de Venezuela (UCV) |
| spellingShingle |
Martínez, Emma; Universidad Central de Venezuela (UCV) LA EDUCACIÓN DE LAS MUJERES EN VENEZUELA 1870-1940 O RECONSTRUIR LA HISTORIA DE VENEZUELA INCLUYENDO A LAS MUJERES |
| author_facet |
Martínez, Emma; Universidad Central de Venezuela (UCV) |
| author_sort |
Martínez, Emma; Universidad Central de Venezuela (UCV) |
| title |
LA EDUCACIÓN DE LAS MUJERES EN VENEZUELA 1870-1940 O RECONSTRUIR LA HISTORIA DE VENEZUELA INCLUYENDO A LAS MUJERES |
| title_short |
LA EDUCACIÓN DE LAS MUJERES EN VENEZUELA 1870-1940 O RECONSTRUIR LA HISTORIA DE VENEZUELA INCLUYENDO A LAS MUJERES |
| title_full |
LA EDUCACIÓN DE LAS MUJERES EN VENEZUELA 1870-1940 O RECONSTRUIR LA HISTORIA DE VENEZUELA INCLUYENDO A LAS MUJERES |
| title_fullStr |
LA EDUCACIÓN DE LAS MUJERES EN VENEZUELA 1870-1940 O RECONSTRUIR LA HISTORIA DE VENEZUELA INCLUYENDO A LAS MUJERES |
| title_full_unstemmed |
LA EDUCACIÓN DE LAS MUJERES EN VENEZUELA 1870-1940 O RECONSTRUIR LA HISTORIA DE VENEZUELA INCLUYENDO A LAS MUJERES |
| title_sort |
la educación de las mujeres en venezuela 1870-1940 o reconstruir la historia de venezuela incluyendo a las mujeres |
| publisher |
CEM UCV |
| publishDate |
2012 |
| url |
http://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_vem/article/view/2128 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ve/ve-001&d=article2128oai |
| work_keys_str_mv |
AT martinezemmauniversidadcentraldevenezuelaucv laeducaciondelasmujeresenvenezuela18701940oreconstruirlahistoriadevenezuelaincluyendoalasmujeres |
| bdutipo_str |
Repositorios |
| _version_ |
1764820433551491074 |