La construcción de alternativas políticas en México. Posibilidades y límites del movimiento popular

La autora hace un breve recuento de la dinámica política nacional a través de los cambios políticos más destacados en los últimos trece años, tomando como referencia del ascenso popular el levantamiento del EZLN en 1994. Marcando la diferencia con la región, donde diversos proyectos se distancian de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rodríguez Rejas, María José
Formato: Artículo publishedVersion Artículo revisado por pares
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Ciencias Políticas y Sociales 2010
Materias:
Acceso en línea:http://revistas.unam.mx/index.php/rel/article/view/20241
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-047&d=article20241oai
Aporte de:
id I16-R122-article20241oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Español
topic neoliberalismo; alternativa desde abajo; movimiento popular
neoliberalism; grassroot alternative; popular movement
neoliberalismo; alternativa desde abaixo; movimento popular
spellingShingle neoliberalismo; alternativa desde abajo; movimiento popular
neoliberalism; grassroot alternative; popular movement
neoliberalismo; alternativa desde abaixo; movimento popular
Rodríguez Rejas, María José
La construcción de alternativas políticas en México. Posibilidades y límites del movimiento popular
topic_facet neoliberalismo; alternativa desde abajo; movimiento popular
neoliberalism; grassroot alternative; popular movement
neoliberalismo; alternativa desde abaixo; movimento popular
description La autora hace un breve recuento de la dinámica política nacional a través de los cambios políticos más destacados en los últimos trece años, tomando como referencia del ascenso popular el levantamiento del EZLN en 1994. Marcando la diferencia con la región, donde diversos proyectos se distancian del neoliberalismo, pareciera que México representa el continuismo neoliberal y se desempeña como ariete de la política estadounidense en América Latina. Estamos ante una coyuntura definitoria donde la polarización tiene potencial suficiente para transformar la estructura de poder dominante desde la izquierda, o para recomponer una estructura aún más autoritaria desde la derecha. La posibilidad de construir una alternativa desde abajo pasa por la articulación de un frente de lucha que supere la fragmentación del movimiento popular y ponga fin a la dinámica neoliberal y a la cuasi condición de Estado asociado norteamericano actual.
format Artículo
publishedVersion
Artículo revisado por pares
Artículo
publishedVersion
Artículo revisado por pares
author Rodríguez Rejas, María José
author_facet Rodríguez Rejas, María José
author_sort Rodríguez Rejas, María José
title La construcción de alternativas políticas en México. Posibilidades y límites del movimiento popular
title_short La construcción de alternativas políticas en México. Posibilidades y límites del movimiento popular
title_full La construcción de alternativas políticas en México. Posibilidades y límites del movimiento popular
title_fullStr La construcción de alternativas políticas en México. Posibilidades y límites del movimiento popular
title_full_unstemmed La construcción de alternativas políticas en México. Posibilidades y límites del movimiento popular
title_sort la construcción de alternativas políticas en méxico. posibilidades y límites del movimiento popular
publisher Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
publishDate 2010
url http://revistas.unam.mx/index.php/rel/article/view/20241
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-047&d=article20241oai
work_keys_str_mv AT rodriguezrejasmariajose laconstrucciondealternativaspoliticasenmexicoposibilidadesylimitesdelmovimientopopular
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820433403641856