CLAVES PARA DECONSTRUIR LA NEUTRALIDAD Y LA CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL GÉNERO EN EL DISCURSO MÉDICO EN MÉXICO EN LA DÉCADA DE LOS SETENTA

El presente trabajo parte del marco teóricoconceptualdel feminismo y la sociologíamédica crítica. Nuestro interés está en comprenderalgunas de las bases del pensamiento científico,desde la antigüedad hasta el siglo...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: López Hernández, Georgina; Flacso-México
Lenguaje:Español
Publicado: CEM UCV 2012
Acceso en línea:http://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_vem/article/view/2008
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ve/ve-001&d=article2008oai
Aporte de:
id I16-R122-article2008oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Español
description El presente trabajo parte del marco teóricoconceptualdel feminismo y la sociologíamédica crítica. Nuestro interés está en comprenderalgunas de las bases del pensamiento científico,desde la antigüedad hasta el siglo XXI,en el cual el cuerpo femenino ha sido unespacio de intervención médica y de asignacióndel lugar que ocupan las mujeres socialmente.En ese sentido, abordamos que en la décadade los veinte y los treinta, en el marcode políticas de crecimiento de la población,la anticoncepción era considerada como«peligrosa para la salud». La anticoncepcióndespertaba incógnitas a las viejas ideas decontrol sobre la «peligrosa» sexualidadde los cuerpos femeninos. Sin embargo,a partir de la década de los cincuenta, elEstado mexicano comenzó a ser presionadopara permitir el control de la natalidadpara frenar la «explosión demográfica»,bajo el nombre de «la planificación familiar». En este contexto, es que las feministasmexicanas participaron en el debate sobrela planificación familiar y la medicalizaciónde los cuerpos de las mujeres. Cabe decirque esta política gubernamental le dio unpapel importante a los prestadores de serviciosde salud y mostró que las mujeres eranen gran parte utilizadas como mujeres comoun medio para un fin.
author López Hernández, Georgina; Flacso-México
spellingShingle López Hernández, Georgina; Flacso-México
CLAVES PARA DECONSTRUIR LA NEUTRALIDAD Y LA CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL GÉNERO EN EL DISCURSO MÉDICO EN MÉXICO EN LA DÉCADA DE LOS SETENTA
author_facet López Hernández, Georgina; Flacso-México
author_sort López Hernández, Georgina; Flacso-México
title CLAVES PARA DECONSTRUIR LA NEUTRALIDAD Y LA CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL GÉNERO EN EL DISCURSO MÉDICO EN MÉXICO EN LA DÉCADA DE LOS SETENTA
title_short CLAVES PARA DECONSTRUIR LA NEUTRALIDAD Y LA CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL GÉNERO EN EL DISCURSO MÉDICO EN MÉXICO EN LA DÉCADA DE LOS SETENTA
title_full CLAVES PARA DECONSTRUIR LA NEUTRALIDAD Y LA CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL GÉNERO EN EL DISCURSO MÉDICO EN MÉXICO EN LA DÉCADA DE LOS SETENTA
title_fullStr CLAVES PARA DECONSTRUIR LA NEUTRALIDAD Y LA CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL GÉNERO EN EL DISCURSO MÉDICO EN MÉXICO EN LA DÉCADA DE LOS SETENTA
title_full_unstemmed CLAVES PARA DECONSTRUIR LA NEUTRALIDAD Y LA CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL GÉNERO EN EL DISCURSO MÉDICO EN MÉXICO EN LA DÉCADA DE LOS SETENTA
title_sort claves para deconstruir la neutralidad y la construcción social del género en el discurso médico en méxico en la década de los setenta
publisher CEM UCV
publishDate 2012
url http://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_vem/article/view/2008
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ve/ve-001&d=article2008oai
work_keys_str_mv AT lopezhernandezgeorginaflacsomexico clavesparadeconstruirlaneutralidadylaconstruccionsocialdelgeneroeneldiscursomedicoenmexicoenladecadadelossetenta
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820433318707202