METODOLOGÍA FEMINISTA EN LA INVESTIGACIÓN: EL RETO EPISTEMOLÓGICO DEL CUERPO

El proceso colonizador y civilizatorio deEuropa en el continente americano instalósu «sistema mundo» y, con él, la «verdadúnica» que considera no humano el saberdiverso. El pensamiento crítico latinoamericanopropone...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Zuluaga Muñoz, Deysy; Grupo Interuniversitario kavilando, Insuasty Rodríguez, Alfonso; Universidad de San Buenaventura Medellín
Lenguaje:Español
Publicado: CEM UCV 2012
Acceso en línea:http://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_vem/article/view/2003
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ve/ve-001&d=article2003oai
Aporte de:
id I16-R122-article2003oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Español
description El proceso colonizador y civilizatorio deEuropa en el continente americano instalósu «sistema mundo» y, con él, la «verdadúnica» que considera no humano el saberdiverso. El pensamiento crítico latinoamericanopropone desaprender los modelos occidentalesy transformar los sistemas de conocimiento.La razón objetiva, científica, positivistaes puesta en juicio. Los Estudios de Mujeressurgen como apuesta crítica que desafíala razón patriarcal que invisibiliza a lasmujeres y distorsiona su contribución alsaber. La teoría crítica feminista constituyeuna estrategia para desarticular el paradigmaepistemológico que justifica creencias, dogmatismos,costumbres, tradiciones de laautoridad masculina imperante. El estudiodel cuerpo es un reto de orden epistemológicopara los estudios feministas.
author Zuluaga Muñoz, Deysy; Grupo Interuniversitario kavilando
Insuasty Rodríguez, Alfonso; Universidad de San Buenaventura Medellín
spellingShingle Zuluaga Muñoz, Deysy; Grupo Interuniversitario kavilando
Insuasty Rodríguez, Alfonso; Universidad de San Buenaventura Medellín
METODOLOGÍA FEMINISTA EN LA INVESTIGACIÓN: EL RETO EPISTEMOLÓGICO DEL CUERPO
author_facet Zuluaga Muñoz, Deysy; Grupo Interuniversitario kavilando
Insuasty Rodríguez, Alfonso; Universidad de San Buenaventura Medellín
author_sort Zuluaga Muñoz, Deysy; Grupo Interuniversitario kavilando
title METODOLOGÍA FEMINISTA EN LA INVESTIGACIÓN: EL RETO EPISTEMOLÓGICO DEL CUERPO
title_short METODOLOGÍA FEMINISTA EN LA INVESTIGACIÓN: EL RETO EPISTEMOLÓGICO DEL CUERPO
title_full METODOLOGÍA FEMINISTA EN LA INVESTIGACIÓN: EL RETO EPISTEMOLÓGICO DEL CUERPO
title_fullStr METODOLOGÍA FEMINISTA EN LA INVESTIGACIÓN: EL RETO EPISTEMOLÓGICO DEL CUERPO
title_full_unstemmed METODOLOGÍA FEMINISTA EN LA INVESTIGACIÓN: EL RETO EPISTEMOLÓGICO DEL CUERPO
title_sort metodología feminista en la investigación: el reto epistemológico del cuerpo
publisher CEM UCV
publishDate 2012
url http://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_vem/article/view/2003
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ve/ve-001&d=article2003oai
work_keys_str_mv AT zuluagamunozdeysygrupointeruniversitariokavilando metodologiafeministaenlainvestigacionelretoepistemologicodelcuerpo
AT insuastyrodriguezalfonsouniversidaddesanbuenaventuramedellin metodologiafeministaenlainvestigacionelretoepistemologicodelcuerpo
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820433298784257