Un acercamiento a la región del Caribe: su importancia estratégica y económica
El Caribe ha sido históricamente una zona estratégica muy importante por ser la puerta de entrada a América. Los españoles consideraban que quien dominaba este mar tenía el control de América. De ahí que Estados Unidos le arrebató este dominio a España durante la Guerra Hispano-norteamericana de 189...
Guardado en:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
2010
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://www.revistas.unam.mx/index.php/rri/article/view/18371 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-047&d=article18371oai |
| Aporte de: |
| id |
I16-R122-article18371oai |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
| institution_str |
I-16 |
| repository_str |
R-122 |
| collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
| language |
Español |
| topic |
América; Caribe; Guerra Hispano-norteamericana; Guerra Fría |
| spellingShingle |
América; Caribe; Guerra Hispano-norteamericana; Guerra Fría Sánchez Mendoza, María de Lourdes; FCPyS-UNAM Un acercamiento a la región del Caribe: su importancia estratégica y económica |
| topic_facet |
América; Caribe; Guerra Hispano-norteamericana; Guerra Fría |
| description |
El Caribe ha sido históricamente una zona estratégica muy importante por ser la puerta de entrada a América. Los españoles consideraban que quien dominaba este mar tenía el control de América. De ahí que Estados Unidos le arrebató este dominio a España durante la Guerra Hispano-norteamericana de 1898. En la actualidad, dentro del contexto de la globalización y la regionalización, la zona del Caribe vuelve a adquirir relevancia. Este estudio pretende analizar la forma en que se dio un cambio en la importancia de esta región a partir de la Guerra Fría, cuando el interés geoestratégico se convirtió en geoeconómico. Aunado a esto, la complejidad característica de la zona hace que revista un interés aún mayor. A través de este artículo, la autora se aproxima a diversas precisiones conceptuales sobre la región y realiza una recuperación histórica de los eventos más importantes a fin de comprender el papel que desempeña en la actualidad y los problemas a los que se enfrenta. Por último, señala que una de las formas para solucionar las dificultades que la aquejan es buscar alternativas propias que no respondan a patrones importados. |
| author |
Sánchez Mendoza, María de Lourdes; FCPyS-UNAM |
| author_facet |
Sánchez Mendoza, María de Lourdes; FCPyS-UNAM |
| author_sort |
Sánchez Mendoza, María de Lourdes; FCPyS-UNAM |
| title |
Un acercamiento a la región del Caribe: su importancia estratégica y económica |
| title_short |
Un acercamiento a la región del Caribe: su importancia estratégica y económica |
| title_full |
Un acercamiento a la región del Caribe: su importancia estratégica y económica |
| title_fullStr |
Un acercamiento a la región del Caribe: su importancia estratégica y económica |
| title_full_unstemmed |
Un acercamiento a la región del Caribe: su importancia estratégica y económica |
| title_sort |
un acercamiento a la región del caribe: su importancia estratégica y económica |
| publisher |
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales |
| publishDate |
2010 |
| url |
http://www.revistas.unam.mx/index.php/rri/article/view/18371 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-047&d=article18371oai |
| work_keys_str_mv |
AT sanchezmendozamariadelourdesfcpysunam unacercamientoalaregiondelcaribesuimportanciaestrategicayeconomica |
| bdutipo_str |
Repositorios |
| _version_ |
1764820434309611520 |