Universidad, decolonización e interculturalidad otra. Más allá de la “hybris del punto cero”

La universidad en nuestra América requiere de transformaciones esenciales que van más allá de la simple voluntad académica de los universitarios, se necesita para ello un esfuerzo político y epistemológico de quienes creemos que es posible una universidad otra. El presente trabajo procura contribuir...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Méndez Reyes, Johan; Universidad del Zulia-Venezuela
Formato: Artículo publishedVersion Artículo revisado por pares
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad del Zulia 2014
Materias:
Acceso en línea:http://produccioncientificaluz.org/index.php/filosofia/article/view/18269
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ve/ve-028&d=article18269oai
Aporte de:
id I16-R122-article18269oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Español
topic transformación universitaria; interculturalidad otra; decolonización
spellingShingle transformación universitaria; interculturalidad otra; decolonización
Méndez Reyes, Johan; Universidad del Zulia-Venezuela
Universidad, decolonización e interculturalidad otra. Más allá de la “hybris del punto cero”
topic_facet transformación universitaria; interculturalidad otra; decolonización
description La universidad en nuestra América requiere de transformaciones esenciales que van más allá de la simple voluntad académica de los universitarios, se necesita para ello un esfuerzo político y epistemológico de quienes creemos que es posible una universidad otra. El presente trabajo procura contribuir a este esfuerzo de vieja data, reflexionando, desde una perspectiva hermenéutica, sobre la universidad contemporánea; caracterizada por ser reproductora de la cultura unidimensional eurocéntrica desarrollada por la “hybris del punto cero” y la colonialidad del poder y el saber. Se concluye que es necesario impulsar la transformación universitaria; decolonizando la universidad desde una perspectiva transcultural, transdisciplinar e intercultural otra, donde pueda incorporarse saberes, conocimientos y epistemes indígenas y afro a todas las estructuras universitarias; impulsando así un verdadero diálogo de saberes en clave decolonial.
format Artículo
publishedVersion
Artículo revisado por pares
Artículo
publishedVersion
Artículo revisado por pares
author Méndez Reyes, Johan; Universidad del Zulia-Venezuela
author_facet Méndez Reyes, Johan; Universidad del Zulia-Venezuela
author_sort Méndez Reyes, Johan; Universidad del Zulia-Venezuela
title Universidad, decolonización e interculturalidad otra. Más allá de la “hybris del punto cero”
title_short Universidad, decolonización e interculturalidad otra. Más allá de la “hybris del punto cero”
title_full Universidad, decolonización e interculturalidad otra. Más allá de la “hybris del punto cero”
title_fullStr Universidad, decolonización e interculturalidad otra. Más allá de la “hybris del punto cero”
title_full_unstemmed Universidad, decolonización e interculturalidad otra. Más allá de la “hybris del punto cero”
title_sort universidad, decolonización e interculturalidad otra. más allá de la “hybris del punto cero”
publisher Universidad del Zulia
publishDate 2014
url http://produccioncientificaluz.org/index.php/filosofia/article/view/18269
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ve/ve-028&d=article18269oai
work_keys_str_mv AT mendezreyesjohanuniversidaddelzuliavenezuela universidaddecolonizacioneinterculturalidadotramasalladelahybrisdelpuntocero
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820434235162625