El concepto de Sumak kawsay (buen vivir) y su correspondencia con el bien común de la humanidad.

El concepto de Sumak Kawsay ha sido introducido en la Constitución ecuatoriana de 2008, con referencia a la noción del ";vivir bien"; o ";Buen Vivir"; de los pueblos indígenas. Posteriormente fue retomado por el Plan Nacional para el Buen Vivir 2009-2013. Se trata entonces de un...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Houtart, François; Universidad Católica de Lovaina-Bélgica
Formato: Artículo publishedVersion Artículo revisado por pares
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad del Zulia 2013
Materias:
Acceso en línea:http://produccioncientificaluz.org/index.php/filosofia/article/view/18224
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ve/ve-028&d=article18224oai
Aporte de:
id I16-R122-article18224oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Español
topic Sumak kawsay; buen vivir; bien común de la humanidad
spellingShingle Sumak kawsay; buen vivir; bien común de la humanidad
Houtart, François; Universidad Católica de Lovaina-Bélgica
El concepto de Sumak kawsay (buen vivir) y su correspondencia con el bien común de la humanidad.
topic_facet Sumak kawsay; buen vivir; bien común de la humanidad
description El concepto de Sumak Kawsay ha sido introducido en la Constitución ecuatoriana de 2008, con referencia a la noción del ";vivir bien"; o ";Buen Vivir"; de los pueblos indígenas. Posteriormente fue retomado por el Plan Nacional para el Buen Vivir 2009-2013. Se trata entonces de una idea central en la vida política del país. Por esta razón es importante analizar su contenido, su correspondencia eventual con la noción de ";Bien Común de la Humanidad"; desarrollado en el seno de la Organización de las Naciones Unidas, y sus posibles aplicaciones en las prácticas internacionales. La pertinencia de esta referencia está reforzada por el conjunto de las crisis provocadas por el agotamiento del sistema capitalista.
format Artículo
publishedVersion
Artículo revisado por pares
Artículo
publishedVersion
Artículo revisado por pares
author Houtart, François; Universidad Católica de Lovaina-Bélgica
author_facet Houtart, François; Universidad Católica de Lovaina-Bélgica
author_sort Houtart, François; Universidad Católica de Lovaina-Bélgica
title El concepto de Sumak kawsay (buen vivir) y su correspondencia con el bien común de la humanidad.
title_short El concepto de Sumak kawsay (buen vivir) y su correspondencia con el bien común de la humanidad.
title_full El concepto de Sumak kawsay (buen vivir) y su correspondencia con el bien común de la humanidad.
title_fullStr El concepto de Sumak kawsay (buen vivir) y su correspondencia con el bien común de la humanidad.
title_full_unstemmed El concepto de Sumak kawsay (buen vivir) y su correspondencia con el bien común de la humanidad.
title_sort el concepto de sumak kawsay (buen vivir) y su correspondencia con el bien común de la humanidad.
publisher Universidad del Zulia
publishDate 2013
url http://produccioncientificaluz.org/index.php/filosofia/article/view/18224
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ve/ve-028&d=article18224oai
work_keys_str_mv AT houtartfrancoisuniversidadcatolicadelovainabelgica elconceptodesumakkawsaybuenvivirysucorrespondenciaconelbiencomundelahumanidad
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820434204753927