Territorios y democracia: Colombia en perspectiva comparada

El peso político de los territorios en América Latina se manifiesta a través de sus sistemas electorales, de su organización administrativa y de sus sistemas de partido con -baja nacionalización-. Colombia no escapa a esta tendencia.  Su sistema de representación legislativa posee un fuerte criteri...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Reynoso, Diego
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Instituto de Estudios Políticos 2003
Materias:
Acceso en línea:http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/estudiospoliticos/article/view/17593
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-024&d=article17593oai
Aporte de:
id I16-R122-article17593oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Español
topic Territorio; Democracia; Cámara de representates; Sistemas electorales; Elecciones; Representación política; Colombia
spellingShingle Territorio; Democracia; Cámara de representates; Sistemas electorales; Elecciones; Representación política; Colombia
Reynoso, Diego
Territorios y democracia: Colombia en perspectiva comparada
topic_facet Territorio; Democracia; Cámara de representates; Sistemas electorales; Elecciones; Representación política; Colombia
description El peso político de los territorios en América Latina se manifiesta a través de sus sistemas electorales, de su organización administrativa y de sus sistemas de partido con -baja nacionalización-. Colombia no escapa a esta tendencia.  Su sistema de representación legislativa posee un fuerte criterio territorial en la cámara baja. Sin embargo, a partir de la Constitución de 1991 este peso de los territorios en la legislatura nacional fue removido al introducir un único distrito nacional en el senado. De este modo, el actual bicamerismo colombiano posee unas características peculiares frente a sus pares de la región (y también más allá de esta). El presente artículo analiza las características de la representación en la legislatura colombiana, presenta una medición de la misma y una potencial explicación de la relación entre la representación territorial y la lógica de la competencia política.
format Artículo
publishedVersion
Artículo
publishedVersion
author Reynoso, Diego
author_facet Reynoso, Diego
author_sort Reynoso, Diego
title Territorios y democracia: Colombia en perspectiva comparada
title_short Territorios y democracia: Colombia en perspectiva comparada
title_full Territorios y democracia: Colombia en perspectiva comparada
title_fullStr Territorios y democracia: Colombia en perspectiva comparada
title_full_unstemmed Territorios y democracia: Colombia en perspectiva comparada
title_sort territorios y democracia: colombia en perspectiva comparada
publisher Instituto de Estudios Políticos
publishDate 2003
url http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/estudiospoliticos/article/view/17593
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-024&d=article17593oai
work_keys_str_mv AT reynosodiego territoriosydemocraciacolombiaenperspectivacomparada
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820433323950082