Justicia y exclusión: elementos para la formulación de una concepción igualitaria de la justicia

La idea de que la única función del Estado consiste en asegurar los derechos que protegen las libertades individuales, constituye el problema fundamental de la teoría de justicia del pensamiento liberal.  La consecuencia más inmediata que se deriva de esta concepción de justicia es el no reconocimi...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cortés Rodas, Francisco
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Instituto de Estudios Políticos 2002
Materias:
Acceso en línea:http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/estudiospoliticos/article/view/17479
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-024&d=article17479oai
Aporte de:
id I16-R122-article17479oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Español
topic Liberalismo; Neoliberalismo; Justicia social; Derechos sociales; Igualitarismo; Exclusiones; Estado social de derecho; Derechos fundamentales
spellingShingle Liberalismo; Neoliberalismo; Justicia social; Derechos sociales; Igualitarismo; Exclusiones; Estado social de derecho; Derechos fundamentales
Cortés Rodas, Francisco
Justicia y exclusión: elementos para la formulación de una concepción igualitaria de la justicia
topic_facet Liberalismo; Neoliberalismo; Justicia social; Derechos sociales; Igualitarismo; Exclusiones; Estado social de derecho; Derechos fundamentales
description La idea de que la única función del Estado consiste en asegurar los derechos que protegen las libertades individuales, constituye el problema fundamental de la teoría de justicia del pensamiento liberal.  La consecuencia más inmediata que se deriva de esta concepción de justicia es el no reconocimiento de los derechos sociales y de los derechos culturales como derechos humanos fundamentales.  La cuestión de la justicia social, que en nuestra realidad debe significar el aseguramiento de derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales -en tanto derechos humanos fundamentales todos ellos-, implica pensar, de forma diferente a como lo ha propuesto el liberalismo, el modelo de sociedad y de Estado que requerimos para resolver nuestros grandes problemas de pobreza, desempleo, educación, explotación, marginalización, violencia y reconocimiento de la identidad cultural de las minorías culturales.  En este ensayo se desarrollan algunas tesis con las cuales se intenta justificar una concepción igualitaria de la justicia.
format Artículo
publishedVersion
Artículo
publishedVersion
author Cortés Rodas, Francisco
author_facet Cortés Rodas, Francisco
author_sort Cortés Rodas, Francisco
title Justicia y exclusión: elementos para la formulación de una concepción igualitaria de la justicia
title_short Justicia y exclusión: elementos para la formulación de una concepción igualitaria de la justicia
title_full Justicia y exclusión: elementos para la formulación de una concepción igualitaria de la justicia
title_fullStr Justicia y exclusión: elementos para la formulación de una concepción igualitaria de la justicia
title_full_unstemmed Justicia y exclusión: elementos para la formulación de una concepción igualitaria de la justicia
title_sort justicia y exclusión: elementos para la formulación de una concepción igualitaria de la justicia
publisher Instituto de Estudios Políticos
publishDate 2002
url http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/estudiospoliticos/article/view/17479
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-024&d=article17479oai
work_keys_str_mv AT cortesrodasfrancisco justiciayexclusionelementosparalaformulaciondeunaconcepcionigualitariadelajusticia
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820433234821121