Riesgo crediticio derivado del riesgo cambiario: perspectiva de una economía latinoamericana parcialmente dolarizada
Las tradicionales definiciones de riesgo, desde el punto de vista de la supervisión,no contemplan explícitamente la existencia e interacción de otros riesgosimportantes como los riesgos crediticios producto de otros riesgos nocoberturados. Uno de estos riesgos es el riesgo crediticio derivado del ri...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad del Pacífico
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://revistas.up.edu.pe/index.php/apuntes/article/view/173 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=pe/pe-014&d=article173oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-article173oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
language |
Español |
topic |
Riesgo de crédito Risk of credit |
spellingShingle |
Riesgo de crédito Risk of credit Jiménez Sotelo, Renzo; Pontificia Universidad Católica del Perú Riesgo crediticio derivado del riesgo cambiario: perspectiva de una economía latinoamericana parcialmente dolarizada |
topic_facet |
Riesgo de crédito Risk of credit |
description |
Las tradicionales definiciones de riesgo, desde el punto de vista de la supervisión,no contemplan explícitamente la existencia e interacción de otros riesgosimportantes como los riesgos crediticios producto de otros riesgos nocoberturados. Uno de estos riesgos es el riesgo crediticio derivado del riesgocambiario incurrido por los deudores de sistemas bancarios parcialmentedolarizados y que no ha sido contemplado directamente en la doctrina propuestapor el Comité de Basilea.La idea de este documento es establecer criterios básicos para la evaluación dedicho riesgo y plantear las principales consecuencias que tiene sobre la calificaciónde riesgo de deuda emitida en monedas diferentes y sobre la constituciónde provisiones y la asignación de capital económico en las entidades financierascon clientes cuya deuda presenta este descalce cambiario. Este enfoque alientaa introducir, cuanto antes, agresivos mecanismos de gestión global y cuantitativadel riesgo en el sistema financiero, actualmente inexistentes. |
format |
Artículo publishedVersion Artículo publishedVersion |
author |
Jiménez Sotelo, Renzo; Pontificia Universidad Católica del Perú |
author_facet |
Jiménez Sotelo, Renzo; Pontificia Universidad Católica del Perú |
author_sort |
Jiménez Sotelo, Renzo; Pontificia Universidad Católica del Perú |
title |
Riesgo crediticio derivado del riesgo cambiario: perspectiva de una economía latinoamericana parcialmente dolarizada |
title_short |
Riesgo crediticio derivado del riesgo cambiario: perspectiva de una economía latinoamericana parcialmente dolarizada |
title_full |
Riesgo crediticio derivado del riesgo cambiario: perspectiva de una economía latinoamericana parcialmente dolarizada |
title_fullStr |
Riesgo crediticio derivado del riesgo cambiario: perspectiva de una economía latinoamericana parcialmente dolarizada |
title_full_unstemmed |
Riesgo crediticio derivado del riesgo cambiario: perspectiva de una economía latinoamericana parcialmente dolarizada |
title_sort |
riesgo crediticio derivado del riesgo cambiario: perspectiva de una economía latinoamericana parcialmente dolarizada |
publisher |
Universidad del Pacífico |
publishDate |
2014 |
url |
http://revistas.up.edu.pe/index.php/apuntes/article/view/173 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=pe/pe-014&d=article173oai |
work_keys_str_mv |
AT jimenezsotelorenzopontificiauniversidadcatolicadelperu riesgocrediticioderivadodelriesgocambiarioperspectivadeunaeconomialatinoamericanaparcialmentedolarizada AT jimenezsotelorenzopontificiauniversidadcatolicadelperu riskofcredit |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820433200218112 |