Estado, derecho y crisis en Colombia
El autor analiza algunos aspectos del que denomina fracaso del régimen político colombiano durante la segunda mitad del siglo XX. Hace énfasis, de una parte, en la militarización del Estado, en el desarraigo de la política, en el clientelismo y la exclusión social, en el aumento incontenible de las...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Instituto de Estudios Políticos
2000
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/estudiospoliticos/article/view/17399 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-024&d=article17399oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-article17399oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
language |
Español |
topic |
Estado; Grupos armados; Discurso jurídico; Frente Nacional; Clientelismo; Sistema judicial; Régimen político; Crisis política; Colombia |
spellingShingle |
Estado; Grupos armados; Discurso jurídico; Frente Nacional; Clientelismo; Sistema judicial; Régimen político; Crisis política; Colombia García Villegas, Mauricio Estado, derecho y crisis en Colombia |
topic_facet |
Estado; Grupos armados; Discurso jurídico; Frente Nacional; Clientelismo; Sistema judicial; Régimen político; Crisis política; Colombia |
description |
El autor analiza algunos aspectos del que denomina fracaso del régimen político colombiano durante la segunda mitad del siglo XX. Hace énfasis, de una parte, en la militarización del Estado, en el desarraigo de la política, en el clientelismo y la exclusión social, en el aumento incontenible de las ilegalidades, en la fragmentación institucional y en la guerra sucia. La contribución primordial de este contexto consiste en un análisis de la función que el sistema jurídico ha tenido en la crisis del régimen político. Para tal efecto, destaca el uso simbólico del derecho, el reformismo constitucional y la excepción constitucional como prácticas a partir de las cuales adquiere centralidad el discurso juridicista; una centralidad que opera como la contracara de la incapacidad del sistema político para cumplir con sus cometidos. |
format |
Artículo publishedVersion Artículo publishedVersion |
author |
García Villegas, Mauricio |
author_facet |
García Villegas, Mauricio |
author_sort |
García Villegas, Mauricio |
title |
Estado, derecho y crisis en Colombia |
title_short |
Estado, derecho y crisis en Colombia |
title_full |
Estado, derecho y crisis en Colombia |
title_fullStr |
Estado, derecho y crisis en Colombia |
title_full_unstemmed |
Estado, derecho y crisis en Colombia |
title_sort |
estado, derecho y crisis en colombia |
publisher |
Instituto de Estudios Políticos |
publishDate |
2000 |
url |
http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/estudiospoliticos/article/view/17399 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-024&d=article17399oai |
work_keys_str_mv |
AT garciavillegasmauricio estadoderechoycrisisencolombia |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820433196023813 |