Las fronteras indígenas de América latina: de la marginación a la integración. Nación, etnia y neo liberalización doscientos años después de la independencia
Este texto es la introducción al dossier que retoma cuatro de las ponencias presentadas en el conversatorio “Las fronteras indígenas de América latina” (Leticia, 2009), organizado por el Institut des Hautes Etudes de l’Amérique Latine (IHEAL), el Institut des Amériques (IDA) y la Universidad Nacion...
Guardado en:
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional de Colombia
2011
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/imanimundo/article/view/16905 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-027&d=article16905oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-article16905oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
language |
Español |
topic |
anthropology fronteras indígenas; grupos étnicos anthropology Indian Frontiers; ethnic groups |
spellingShingle |
anthropology fronteras indígenas; grupos étnicos anthropology Indian Frontiers; ethnic groups Gros, Christian; Institut des Hautes Etudes de l’Amérique latine IHEAL Sánchez, Luisa Fernanda Las fronteras indígenas de América latina: de la marginación a la integración. Nación, etnia y neo liberalización doscientos años después de la independencia |
topic_facet |
anthropology fronteras indígenas; grupos étnicos anthropology Indian Frontiers; ethnic groups |
description |
Este texto es la introducción al dossier que retoma cuatro de las ponencias presentadas en el conversatorio “Las fronteras indígenas de América latina” (Leticia, 2009), organizado por el Institut des Hautes Etudes de l’Amérique Latine (IHEAL), el Institut des Amériques (IDA) y la Universidad Nacional de Colombia, sede Amazonia. Este evento reunió investigadores y actores regionales implicados en la gestión, administración, protección y análisis de los espacios fronterizos y de las poblaciones que los habitan. Decidimos privilegiar la participación de investigadores jóvenes, de aquellos que nos permitieran consolidar una visión conjunta del escenario internacional de la cuenca amazónica, y de aquellos que nos dieran la posibilidad de establecer un diálogo entre los discursos académicos y los de las ONG. El carácter indígena de las poblaciones que ocupan las fronteras de América del Sur hace que estas regiones presenten una situación particular. Una reflexión consciente sobre sus dinámicas y tensiones no puede efectuarse sin hacer referencia a su naturaleza étnica o sin pensar las fronteras políticas como fronteras culturales. |
format |
Artículo publishedVersion Artículo publishedVersion |
author |
Gros, Christian; Institut des Hautes Etudes de l’Amérique latine IHEAL Sánchez, Luisa Fernanda |
author_facet |
Gros, Christian; Institut des Hautes Etudes de l’Amérique latine IHEAL Sánchez, Luisa Fernanda |
author_sort |
Gros, Christian; Institut des Hautes Etudes de l’Amérique latine IHEAL |
title |
Las fronteras indígenas de América latina: de la marginación a la integración. Nación, etnia y neo liberalización doscientos años después de la independencia |
title_short |
Las fronteras indígenas de América latina: de la marginación a la integración. Nación, etnia y neo liberalización doscientos años después de la independencia |
title_full |
Las fronteras indígenas de América latina: de la marginación a la integración. Nación, etnia y neo liberalización doscientos años después de la independencia |
title_fullStr |
Las fronteras indígenas de América latina: de la marginación a la integración. Nación, etnia y neo liberalización doscientos años después de la independencia |
title_full_unstemmed |
Las fronteras indígenas de América latina: de la marginación a la integración. Nación, etnia y neo liberalización doscientos años después de la independencia |
title_sort |
las fronteras indígenas de américa latina: de la marginación a la integración. nación, etnia y neo liberalización doscientos años después de la independencia |
publisher |
Universidad Nacional de Colombia |
publishDate |
2011 |
url |
http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/imanimundo/article/view/16905 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-027&d=article16905oai |
work_keys_str_mv |
AT groschristianinstitutdeshautesetudesdelameriquelatineiheal lasfronterasindigenasdeamericalatinadelamarginacionalaintegracionnacionetniayneoliberalizaciondoscientosanosdespuesdelaindependencia AT sanchezluisafernanda lasfronterasindigenasdeamericalatinadelamarginacionalaintegracionnacionetniayneoliberalizaciondoscientosanosdespuesdelaindependencia AT groschristianinstitutdeshautesetudesdelameriquelatineiheal indianfrontiersoflatinamericafrommarginalizationtointegrationnationethnicgroupsandneoliberalizationtwohundredyearsafterindependence AT sanchezluisafernanda indianfrontiersoflatinamericafrommarginalizationtointegrationnationethnicgroupsandneoliberalizationtwohundredyearsafterindependence |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820432969531394 |