Neoliberalismo, libre mercado y legalización de las drogas
En el artículo se debaten las apreciaciones que sirven de base a las divergentes tendencias liberales y anarquistas que reclaman en común la despenalización de la producción, comercio y el consumo de drogas ilícitas. Estas tendencias simplifican el complejo problema de la despenalización, reveland...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Instituto de Estudios Políticos
1997
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/estudiospoliticos/article/view/16211 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-024&d=article16211oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-article16211oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
language |
Español |
topic |
Neoliberalismo; Libre comercio; Legalización de las drogas; Economía de mercado; Narcotráfico |
spellingShingle |
Neoliberalismo; Libre comercio; Legalización de las drogas; Economía de mercado; Narcotráfico Mansilla, H.C.F. Neoliberalismo, libre mercado y legalización de las drogas |
topic_facet |
Neoliberalismo; Libre comercio; Legalización de las drogas; Economía de mercado; Narcotráfico |
description |
En el artículo se debaten las apreciaciones que sirven de base a las divergentes tendencias liberales y anarquistas que reclaman en común la despenalización de la producción, comercio y el consumo de drogas ilícitas. Estas tendencias simplifican el complejo problema de la despenalización, revelando un fuerte individualismo (apoyado en un decisionismo subjetivo), que desconoce la relativización de valores y normas que introduciría tal práctica y exaltando el supuesto modelo secular libertario de vida a que conduciría. Paradójicamente, no se contempla la extensión del modelo racional del mercado a la arena política y el afianzamiento de una democracia procedimental fundada en las mayorías electorales y desprovista de la búsqueda de verdades sociales. |
format |
Artículo publishedVersion Artículo publishedVersion |
author |
Mansilla, H.C.F. |
author_facet |
Mansilla, H.C.F. |
author_sort |
Mansilla, H.C.F. |
title |
Neoliberalismo, libre mercado y legalización de las drogas |
title_short |
Neoliberalismo, libre mercado y legalización de las drogas |
title_full |
Neoliberalismo, libre mercado y legalización de las drogas |
title_fullStr |
Neoliberalismo, libre mercado y legalización de las drogas |
title_full_unstemmed |
Neoliberalismo, libre mercado y legalización de las drogas |
title_sort |
neoliberalismo, libre mercado y legalización de las drogas |
publisher |
Instituto de Estudios Políticos |
publishDate |
1997 |
url |
http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/estudiospoliticos/article/view/16211 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-024&d=article16211oai |
work_keys_str_mv |
AT mansillahcf neoliberalismolibremercadoylegalizaciondelasdrogas |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820433348067335 |