El contexto de vulnerabilidad social de pescadores ribereños en la península de Yucatán
En este trabajo se analiza el contexto social y económico en el que se lleva a cabo la pesca ribereña en la península de Yucatán. Se utiliza el marco conceptual de vulnerabilidad, amenazas y riesgo para explicar situaciones a las que se enfrentan los pescadores en términos de salud, ingresos, contin...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
El Colegio de la Frontera Sur
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://revistas.ecosur.mx/sociedadyambiente/index.php/sya/article/view/1549 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-049&d=article1549oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-article1549oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
language |
Español |
topic |
pesca ribereña; ingresos; amenaza; riesgo; |
spellingShingle |
pesca ribereña; ingresos; amenaza; riesgo; Gutiérrez Pérez, Cynthia; Instituto Nacional de Pesca El contexto de vulnerabilidad social de pescadores ribereños en la península de Yucatán |
topic_facet |
pesca ribereña; ingresos; amenaza; riesgo; |
description |
En este trabajo se analiza el contexto social y económico en el que se lleva a cabo la pesca ribereña en la península de Yucatán. Se utiliza el marco conceptual de vulnerabilidad, amenazas y riesgo para explicar situaciones a las que se enfrentan los pescadores en términos de salud, ingresos, continuidad o no de la actividad, comercialización y formas de organización para el acceso a medios productivos como embarcaciones y artes de pesca. También se presentan los desafíos que los cambios en el medio ambiente imponen a la actividad pesquera, mismos que se expresan en un constante riesgo de bajas capturas. Los resultados indican, por un lado, cambios en las formas tradicionales organizativas e impactos diferenciales de las amenazas entre los diferentes grupos de pescadores analizados. También se observa que las estrategias para hacer frente a su condición de vulnerabilidad resultan en un esquema organizativo de distribución de riesgos en el que, la diversificación pesquera es la mejor forma de adaptación. |
format |
Artículo publishedVersion Artículo publishedVersion |
author |
Gutiérrez Pérez, Cynthia; Instituto Nacional de Pesca |
author_facet |
Gutiérrez Pérez, Cynthia; Instituto Nacional de Pesca |
author_sort |
Gutiérrez Pérez, Cynthia; Instituto Nacional de Pesca |
title |
El contexto de vulnerabilidad social de pescadores ribereños en la península de Yucatán |
title_short |
El contexto de vulnerabilidad social de pescadores ribereños en la península de Yucatán |
title_full |
El contexto de vulnerabilidad social de pescadores ribereños en la península de Yucatán |
title_fullStr |
El contexto de vulnerabilidad social de pescadores ribereños en la península de Yucatán |
title_full_unstemmed |
El contexto de vulnerabilidad social de pescadores ribereños en la península de Yucatán |
title_sort |
el contexto de vulnerabilidad social de pescadores ribereños en la península de yucatán |
publisher |
El Colegio de la Frontera Sur |
publishDate |
2014 |
url |
http://revistas.ecosur.mx/sociedadyambiente/index.php/sya/article/view/1549 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-049&d=article1549oai |
work_keys_str_mv |
AT gutierrezperezcynthiainstitutonacionaldepesca elcontextodevulnerabilidadsocialdepescadoresriberenosenlapeninsuladeyucatan |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820432983162884 |