Varones y servicios de salud sexual y reproductiva: la visión de autoridades de salud en Argentina

Investigaciones precedentes muestran en distintas partes del mundo que los hombres han sido descuidados como sujetos de los servicios de salud sexual y reproductiva. En los lugares en que existen servicios se vio que éstos no tienen una aproximación holística: están dirigidos fundamentalmente a la d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Infesta Domínguez, Graciela; Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires
Formato: Artículo publishedVersion Trabajo original
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Psicología - Universidad de la República 2012
Acceso en línea:http://revista.psico.edu.uy/index.php/revpsicologia/article/view/143
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=uy/uy-012&d=article143oai
Aporte de:
id I16-R122-article143oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Español
description Investigaciones precedentes muestran en distintas partes del mundo que los hombres han sido descuidados como sujetos de los servicios de salud sexual y reproductiva. En los lugares en que existen servicios se vio que éstos no tienen una aproximación holística: están dirigidos fundamentalmente a la disfunción sexual o a las infecciones de transmisión sexual (ITS). No tienen un enfoque preventivo, no exploran la vida sexual y reproductiva del hombre y rara vez consideran a la/s pareja/s del paciente. En Argentina, hay indicios de que comenzó reconocerse la relevancia de los aspectos mencionados. En el presente artículo se presentan resultados de una investigación cuyo objetivo fue explorar y describir la percepción de los varones adultos, los proveedores de servicios de salud para varones, y las autoridades en salud. Se indagó acerca de las necesidades de servicios de salud reproductiva para varones y las características que dichos servicios deberían tener. La investigación se realizó en el aglomerado Gran Rosario y la ciudad de Reconquista (Santa Fé, Argentina). Nos propusimos dar cuenta de la visión que tienen las autoridades de salud sobre aspectos tales como: el grado de necesidad de tal tipo de servicios que ellos consideran que existe, las características que dichos servicios deberían tener; posible ubicación en la estructura de servicios de salud; recursos económicos y humanos que necesitan para funcionar. El trabajo fue de corte cualitativo, los datos fueron obtenidos a través de entrevistas en profundidad semi-estructuradas a autoridades de diferentes niveles de la gestión en salud.
format Artículo
publishedVersion
Trabajo original
Artículo
publishedVersion
Trabajo original
author Infesta Domínguez, Graciela; Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires
spellingShingle Infesta Domínguez, Graciela; Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires
Varones y servicios de salud sexual y reproductiva: la visión de autoridades de salud en Argentina
author_facet Infesta Domínguez, Graciela; Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires
author_sort Infesta Domínguez, Graciela; Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires
title Varones y servicios de salud sexual y reproductiva: la visión de autoridades de salud en Argentina
title_short Varones y servicios de salud sexual y reproductiva: la visión de autoridades de salud en Argentina
title_full Varones y servicios de salud sexual y reproductiva: la visión de autoridades de salud en Argentina
title_fullStr Varones y servicios de salud sexual y reproductiva: la visión de autoridades de salud en Argentina
title_full_unstemmed Varones y servicios de salud sexual y reproductiva: la visión de autoridades de salud en Argentina
title_sort varones y servicios de salud sexual y reproductiva: la visión de autoridades de salud en argentina
publisher Facultad de Psicología - Universidad de la República
publishDate 2012
url http://revista.psico.edu.uy/index.php/revpsicologia/article/view/143
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=uy/uy-012&d=article143oai
work_keys_str_mv AT infestadominguezgracielafacultaddecienciassocialesuniversidaddebuenosaires varonesyserviciosdesaludsexualyreproductivalavisiondeautoridadesdesaludenargentina
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820433061806083