Los maestros y sus obras

El obrar de maestros y profesores suele presentarse más asociado con el procedimiento (o los procedimientos) que con los productos. Sin embargo, es la constatación de lo hecho o producido a partir del propio trabajo, lo que otorga satisfacción a los docentes y da sentido a su tarea: la enseñanza. Pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Alliaud, Andrea
Formato: Artículo publishedVersion Artículo revisado por pares
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Antioquia 2012
Materias:
Acceso en línea:http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/revistaeyp/article/view/14011
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-062&d=article14011oai
Aporte de:
id I16-R122-article14011oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Español
topic formación de los docentes, oficio, obra de los maestros.
Teacher education, occupation, teachers’ works.
Formation des enseignants, métier, travail des enseignants.
spellingShingle formación de los docentes, oficio, obra de los maestros.
Teacher education, occupation, teachers’ works.
Formation des enseignants, métier, travail des enseignants.
Alliaud, Andrea
Los maestros y sus obras
topic_facet formación de los docentes, oficio, obra de los maestros.
Teacher education, occupation, teachers’ works.
Formation des enseignants, métier, travail des enseignants.
description El obrar de maestros y profesores suele presentarse más asociado con el procedimiento (o los procedimientos) que con los productos. Sin embargo, es la constatación de lo hecho o producido a partir del propio trabajo, lo que otorga satisfacción a los docentes y da sentido a su tarea: la enseñanza. Partiendo de una concepción de obra que recupera esta perspectiva, el presente escrito pretende dar un paso más y considerar la obra de los maestros, su accionar, su producción, no sólo en términos de intervenciones prácticas en las aulas, sino también como producción discursiva y reflexiva realizada a partir de esas prácticas. Recopilar y ofrecer producciones escritas sobre experiencias pedagógicas de docentes es, asimismo, la intención de este artículo. El propósito se inscribe en una línea de trabajo que intenta recuperar el saber producido por maestros y profesores en los procesos de transmisión, reconociendo el potencial formativo que el mismo posee y, por lo tanto, la importancia de incorporarlo a las instancias formalizadas de formación profesional.Cómo referenciar este artículo: Alliaud, Andrea, “Los maestros y sus obras”, Revista Educación y Pedagogía, Medellín, Universidad de Antioquia, Facultad de Educación, vol. 23, núm. 61, septiembre-diciembre, 2011, pp. 81-92. Recibido: Abril de 2011Aceptado: Agosto de 2011
format Artículo
publishedVersion
Artículo revisado por pares
Artículo
publishedVersion
Artículo revisado por pares
author Alliaud, Andrea
author_facet Alliaud, Andrea
author_sort Alliaud, Andrea
title Los maestros y sus obras
title_short Los maestros y sus obras
title_full Los maestros y sus obras
title_fullStr Los maestros y sus obras
title_full_unstemmed Los maestros y sus obras
title_sort los maestros y sus obras
publisher Universidad de Antioquia
publishDate 2012
url http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/revistaeyp/article/view/14011
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-062&d=article14011oai
work_keys_str_mv AT alliaudandrea losmaestrosysusobras
AT alliaudandrea teachersandtheirworks
AT alliaudandrea lesprofesseursetleurstravaux
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820432797564931