Evolución del clima a través de la historia de la tierra

Naturalmente, la atmósfera y, por tanto, el clima evolucionaron junto con el continente, el océano, el interior de la Tierra y todos los demás componentes planetarios. Esta co-evolución frecuentemente fue a través de catástrofes, por cierto fructíferas, especialmente para la evolución y diversificac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Sánchez Santillán, Norma, Sánchez Trejo, Rubén, de la Lanza Espino, Guadalupe, Garduño, René
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Editorial de la Universidad de Costa Rica 2014
Materias:
Acceso en línea:http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/13748
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=cr/cr-004&d=article13748oai
Aporte de:
id I16-R122-article13748oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Español
topic clima
biología
evolución
historia
tierra
climate
biology
evolution
history
earth
spellingShingle clima
biología
evolución
historia
tierra
climate
biology
evolution
history
earth
Sánchez Santillán, Norma
Sánchez Trejo, Rubén
de la Lanza Espino, Guadalupe
Garduño, René
Evolución del clima a través de la historia de la tierra
topic_facet clima
biología
evolución
historia
tierra
climate
biology
evolution
history
earth
description Naturalmente, la atmósfera y, por tanto, el clima evolucionaron junto con el continente, el océano, el interior de la Tierra y todos los demás componentes planetarios. Esta co-evolución frecuentemente fue a través de catástrofes, por cierto fructíferas, especialmente para la evolución y diversificación biológicas. En varias etapas, el vulcanismo aportó ingredientes a la atmósfera, otro tanto llegó con los cometas y meteoritos; el océano contribuyó con vapor de agua con sus sucesivos cambios de estado; y la deriva de los continentes aumentó la maritimidad y disminuyó la continentalidad de los climas. El océano también dio inercia térmica y, por lo tanto, estabilidad al clima. La aparición del oxígeno favoreció la vida, su disociación fotoquímica y sus recombinaciones consecuentes dieron lugar a la capa estratosférica de ozono. Los incendios espontáneos pusieron límite superior a la concentración de oxígeno en la atmósfera, generado por la vegetación, lo cual conformó la atmósfera actual.
format Artículo
publishedVersion
Artículo
publishedVersion
author Sánchez Santillán, Norma
Sánchez Trejo, Rubén
de la Lanza Espino, Guadalupe
Garduño, René
author_facet Sánchez Santillán, Norma
Sánchez Trejo, Rubén
de la Lanza Espino, Guadalupe
Garduño, René
author_sort Sánchez Santillán, Norma
title Evolución del clima a través de la historia de la tierra
title_short Evolución del clima a través de la historia de la tierra
title_full Evolución del clima a través de la historia de la tierra
title_fullStr Evolución del clima a través de la historia de la tierra
title_full_unstemmed Evolución del clima a través de la historia de la tierra
title_sort evolución del clima a través de la historia de la tierra
publisher Editorial de la Universidad de Costa Rica
publishDate 2014
url http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/13748
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=cr/cr-004&d=article13748oai
work_keys_str_mv AT sanchezsantillannorma evoluciondelclimaatravesdelahistoriadelatierra
AT sancheztrejoruben evoluciondelclimaatravesdelahistoriadelatierra
AT delalanzaespinoguadalupe evoluciondelclimaatravesdelahistoriadelatierra
AT gardunorene evoluciondelclimaatravesdelahistoriadelatierra
AT sanchezsantillannorma climateevolutionacrosstheearthshistory
AT sancheztrejoruben climateevolutionacrosstheearthshistory
AT delalanzaespinoguadalupe climateevolutionacrosstheearthshistory
AT gardunorene climateevolutionacrosstheearthshistory
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820432557441027