LA ÉLITE COLONIAL DE COSTA RICA DE CARA A LAS INSTITUCIONES DE PODER MONÁRQUICO, 1600-1718

Después de llevar a cabo una presentación del papel de la metodología prosopográfica en las nuevas tendencias historiográficas, surgidas de la crisis del paradigma de la Historia Social experimentadas a finales del siglo XX, el presente trabajo se propone como objetivo verificar los aportes que este...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Madrigal Muñoz, Eduardo
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Editorial de la Universidad de Costa Rica 2013
Materias:
Acceso en línea:http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/11481
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=cr/cr-004&d=article11481oai
Aporte de:
id I16-R122-article11481oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Español
topic Historia colonial-historia del poder-redes sociales-prosopografía-relaciones sociales- instituciones sociales-poder político-elites coloniales-instituciones políticas-cabildos-gobierno colonial
spellingShingle Historia colonial-historia del poder-redes sociales-prosopografía-relaciones sociales- instituciones sociales-poder político-elites coloniales-instituciones políticas-cabildos-gobierno colonial
Madrigal Muñoz, Eduardo
LA ÉLITE COLONIAL DE COSTA RICA DE CARA A LAS INSTITUCIONES DE PODER MONÁRQUICO, 1600-1718
topic_facet Historia colonial-historia del poder-redes sociales-prosopografía-relaciones sociales- instituciones sociales-poder político-elites coloniales-instituciones políticas-cabildos-gobierno colonial
description Después de llevar a cabo una presentación del papel de la metodología prosopográfica en las nuevas tendencias historiográficas, surgidas de la crisis del paradigma de la Historia Social experimentadas a finales del siglo XX, el presente trabajo se propone como objetivo verificar los aportes que este nuevo enfoque metodológico puede realizar para entender las dinámicas socio-políticas de la elite política costarricense del período colonial. Deriva de ello conclusiones acerca del funcionamiento del aparato político de la monarquía española y de su estilo de gobierno en la provincia de Costa Rica.
format Artículo
publishedVersion
Artículo
publishedVersion
author Madrigal Muñoz, Eduardo
author_facet Madrigal Muñoz, Eduardo
author_sort Madrigal Muñoz, Eduardo
title LA ÉLITE COLONIAL DE COSTA RICA DE CARA A LAS INSTITUCIONES DE PODER MONÁRQUICO, 1600-1718
title_short LA ÉLITE COLONIAL DE COSTA RICA DE CARA A LAS INSTITUCIONES DE PODER MONÁRQUICO, 1600-1718
title_full LA ÉLITE COLONIAL DE COSTA RICA DE CARA A LAS INSTITUCIONES DE PODER MONÁRQUICO, 1600-1718
title_fullStr LA ÉLITE COLONIAL DE COSTA RICA DE CARA A LAS INSTITUCIONES DE PODER MONÁRQUICO, 1600-1718
title_full_unstemmed LA ÉLITE COLONIAL DE COSTA RICA DE CARA A LAS INSTITUCIONES DE PODER MONÁRQUICO, 1600-1718
title_sort la élite colonial de costa rica de cara a las instituciones de poder monárquico, 1600-1718
publisher Editorial de la Universidad de Costa Rica
publishDate 2013
url http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/11481
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=cr/cr-004&d=article11481oai
work_keys_str_mv AT madrigalmunozeduardo laelitecolonialdecostaricadecaraalasinstitucionesdepodermonarquico16001718
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820432499769347