La crisis alimentaria mundial. Impacto sobre el campo mexicano

La problemática de la crisis alimentaria había venido siendo considerada como un fenómeno coyuntural, mientras que en esta obra la propuesta es mostrarla en su carácter consustancial con la crisis propia del modelo neoliberal, productiva, energética y financiera, inmersa en la actual pugna hegemónic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rubio Vega, Blanca Aurora
Formato: PeerReviewed Libro
Publicado: 2016
Materias:
Acceso en línea:http://ru.iis.sociales.unam.mx/jspui/handle/IIS/5037
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-032&d=IIS5037oai
Aporte de:
id I16-R122-IIS5037oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
topic Crisis alimentaria
Componente estructural
Modelo neoliberal
Pugna hegemonica
Biocomustibles
Productores rurales
Maiz
Cafe
Mexico
Atlacomulco Estado de Mexico
Coatepec Veracruz
Fraylesca Chiapas
Michoacan
Chihuahua
Financiarizacion alimentos
Nueva relacion campo industria
Lecciones crisis
spellingShingle Crisis alimentaria
Componente estructural
Modelo neoliberal
Pugna hegemonica
Biocomustibles
Productores rurales
Maiz
Cafe
Mexico
Atlacomulco Estado de Mexico
Coatepec Veracruz
Fraylesca Chiapas
Michoacan
Chihuahua
Financiarizacion alimentos
Nueva relacion campo industria
Lecciones crisis
Rubio Vega, Blanca Aurora
La crisis alimentaria mundial. Impacto sobre el campo mexicano
topic_facet Crisis alimentaria
Componente estructural
Modelo neoliberal
Pugna hegemonica
Biocomustibles
Productores rurales
Maiz
Cafe
Mexico
Atlacomulco Estado de Mexico
Coatepec Veracruz
Fraylesca Chiapas
Michoacan
Chihuahua
Financiarizacion alimentos
Nueva relacion campo industria
Lecciones crisis
description La problemática de la crisis alimentaria había venido siendo considerada como un fenómeno coyuntural, mientras que en esta obra la propuesta es mostrarla en su carácter consustancial con la crisis propia del modelo neoliberal, productiva, energética y financiera, inmersa en la actual pugna hegemónica puesta en marcha en el mundo; es decir, analizando a la crisis alimentaria como componente estructural de la actual crisis del capitalismo. El trabajo contribuye al análisis de los orígenes mundiales y nacionales de la crisis de alimentos, el papel de los biocombustibles en este proceso y su impacto en los productores rurales de México, así como un eje interesante en cuanto a la pugna de intereses todavía poco explorada, en torno al uso de fuentes de energía en México. Se presenta un conjunto de estudios de caso en Atlacomulco, Estado de México; Coatepec, Veracruz; La Fraylesca, Chiapas; Michoacán y Chihuahua; a través de los cuales se analiza el impacto puntual de la crisis de alimentos, entre los que se encuentran productores dedicados al cultivo de maíz y café, y en los ganaderos de carne de res, cerdo y aves. Asimismo se presenta y analiza la respuesta de algunas organizaciones campesinas de Chihuahua, frente al encarecimiento de los insumos y baja de los precios internacionales. Los trabajos de Blanca Rubio: “La crisis alimentaria en el corazón de la crisis capitalista mundial” y “La crisis alimentaria en México”, abordan las causas estructurales de la crisis alimentaria global y su papel en la crisis capitalista. Según la autora, el elemento distintivo de la crisis actual es la financiarización de los alimentos, lo que la coloca en el centro mismo de la problemática del capitalismo y señala además que tal situación constituye a su vez el punto de partida de una nueva relación campo-industria, enfatizando que el control de de los alimentos constituye una nueva arma en la lucha por la hegemonía global que enfrenta a EU con China y con otros actores mundiales, lo cual modifica la geopolítica alimentaria del mundo. El conjunto de investigaciones que componen la obra, contribuyen al conocimiento de la crisis que profundizó el desmantelamiento productivo que el neoliberalismo había producido elevando así nuestra dependencia alimentaria. Entre otras conclusiones que se derivan del libro, se apunta la necesidad de la búsqueda de estrategias incluyente para los productores rurales mediante el rescate de las lecciones que brinda la crisis alimentaria, para fortalecer la agricultura nacional frente a la incertidumbre alimentaria que prevalece en el actual contexto global.
format PeerReviewed
Libro
PeerReviewed
Libro
author Rubio Vega, Blanca Aurora
author_facet Rubio Vega, Blanca Aurora
author_sort Rubio Vega, Blanca Aurora
title La crisis alimentaria mundial. Impacto sobre el campo mexicano
title_short La crisis alimentaria mundial. Impacto sobre el campo mexicano
title_full La crisis alimentaria mundial. Impacto sobre el campo mexicano
title_fullStr La crisis alimentaria mundial. Impacto sobre el campo mexicano
title_full_unstemmed La crisis alimentaria mundial. Impacto sobre el campo mexicano
title_sort la crisis alimentaria mundial. impacto sobre el campo mexicano
publishDate 2016
url http://ru.iis.sociales.unam.mx/jspui/handle/IIS/5037
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-032&d=IIS5037oai
work_keys_str_mv AT rubiovegablancaaurora lacrisisalimentariamundialimpactosobreelcampomexicano
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820431762620418