Los votos de unos campesinos que sí querían cambiar
En este artículo incluido en Cuadernos Agrarios No. 1, en su nueva época en 1991, Luisa Paré señala que de manera contraria a lo que sucedía en los procesos electorales anteriores al de 1988 en el sector rural, el voto campesino en muchas regiones del país se caracterizó por la voluntad de participa...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://ru.iis.sociales.unam.mx/jspui/handle/IIS/4999 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-032&d=IIS4999oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-IIS4999oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
language |
Español |
topic |
Procesos electorales Sector rural Control voto campesino Votacion 1988 Diferencias participativas regionales Mexico serrano Vicios y practicas PRI |
spellingShingle |
Procesos electorales Sector rural Control voto campesino Votacion 1988 Diferencias participativas regionales Mexico serrano Vicios y practicas PRI Pare Ouellet, Luisa Los votos de unos campesinos que sí querían cambiar |
topic_facet |
Procesos electorales Sector rural Control voto campesino Votacion 1988 Diferencias participativas regionales Mexico serrano Vicios y practicas PRI |
description |
En este artículo incluido en Cuadernos Agrarios No. 1, en su nueva época en 1991, Luisa Paré señala que de manera contraria a lo que sucedía en los procesos electorales anteriores al de 1988 en el sector rural, el voto campesino en muchas regiones del país se caracterizó por la voluntad de participación, pese a las dificultades y obstáculos para que expresaran su oposición a que las cosas continuaran igual. Va más allá de la constatación de prácticas y vicios que persistieron el día de la votación en 1988, probando la capacidad avasalladora del PRI la recurrencia a sus métodos habituales o incluso y reforzando fraudes que inflaron conteos a su favor. El análisis consideró la diferencia entre regiones ubicadas en la sierra, en el aislamiento de lo que llamó el México serrano y el consecuente triunfo del partido oficial, en contraste con lo ocurrido en otras regiones del país. Por otro lado, presenta una reflexión basada en sus lecturas del testimonio y de analistas a quienes se refirió como “plumas brillantes”, los cuales destacaron el deseo de hacer ganar a un candidato con tintes identitarios del propio ser, de gente de abajo, de gente morena, mexicana, heredado de un mexicano nacionalista, como era la figura representativa de Cárdenas. |
format |
Artículo Artículo |
author |
Pare Ouellet, Luisa |
author_facet |
Pare Ouellet, Luisa |
author_sort |
Pare Ouellet, Luisa |
title |
Los votos de unos campesinos que sí querían cambiar |
title_short |
Los votos de unos campesinos que sí querían cambiar |
title_full |
Los votos de unos campesinos que sí querían cambiar |
title_fullStr |
Los votos de unos campesinos que sí querían cambiar |
title_full_unstemmed |
Los votos de unos campesinos que sí querían cambiar |
title_sort |
los votos de unos campesinos que sí querían cambiar |
publishDate |
2016 |
url |
http://ru.iis.sociales.unam.mx/jspui/handle/IIS/4999 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-032&d=IIS4999oai |
work_keys_str_mv |
AT pareouelletluisa losvotosdeunoscampesinosquesiqueriancambiar |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820431736406017 |