Fondo Documental del Area de Estudios Rurales (FODAER)
Presentación del Fondo Documental del Área de Estudios Rurales (FODAER) que es una base de datos que cuenta con más de quince mil documentos clasificados en campos que facilitan su identificación y la búsqueda de información, en más de dos mil registros. Los documentos que integran el acervo físico,...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Presentación |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2011
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://ru.iis.sociales.unam.mx/jspui/handle/IIS/436 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-032&d=IIS436oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-IIS436oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
language |
Español |
topic |
Movimiento campesino Historia Mexico Organizacion indigena Politica agraria Demandas sector rural |
spellingShingle |
Movimiento campesino Historia Mexico Organizacion indigena Politica agraria Demandas sector rural Donadores de acervos Espinosa, Rosa Aurora Fondo Documental del Area de Estudios Rurales (FODAER) |
topic_facet |
Movimiento campesino Historia Mexico Organizacion indigena Politica agraria Demandas sector rural |
description |
Presentación del Fondo Documental del Área de Estudios Rurales (FODAER) que es una base de datos que cuenta con más de quince mil documentos clasificados en campos que facilitan su identificación y la búsqueda de información, en más de dos mil registros. Los documentos que integran el acervo físico, bajo el cuidado de la responsable del proyecto, contienen ensayos analíticos (publicados en algún momento sólo de manera parcial), que muestran interpretaciones vigentes al momento de producirlos,además de boletines,revistas, diarios de circulación local o regional, panfletos, volantes, folletos de educación popular, entre otros; correspondientes a diferentes etapas de lucha y de demandas de organizaciones campesinas e indígenas. Estudiosos del sector rural, representantes de organizaciones y algunos periodistas, confiaron testimonios de cronologías de violencia y represión; pero también entrevistas y otros testimonios que denotaron la apuesta por un cambio más justo para el sector rural, a través de participación en acciones y propuestas con contenido programático y político en diversas regiones.
La información hace posible encontrarse frente a las cambiantes condiciones de vida y de los sistemas de dominación de sus entornos. Por otro lado, muestran la correlación de fuerzas de los actores sociales e institucionales involucrados en el rumbo de los acontecimientos que forman parte de la historia rural en México y algunas alusiones a países de América Latina en los últimos 40 años. |
format |
Presentación Presentación |
author |
Donadores de acervos Espinosa, Rosa Aurora |
author_facet |
Donadores de acervos Espinosa, Rosa Aurora |
author_sort |
Donadores de acervos |
title |
Fondo Documental del Area de Estudios Rurales (FODAER) |
title_short |
Fondo Documental del Area de Estudios Rurales (FODAER) |
title_full |
Fondo Documental del Area de Estudios Rurales (FODAER) |
title_fullStr |
Fondo Documental del Area de Estudios Rurales (FODAER) |
title_full_unstemmed |
Fondo Documental del Area de Estudios Rurales (FODAER) |
title_sort |
fondo documental del area de estudios rurales (fodaer) |
publishDate |
2011 |
url |
http://ru.iis.sociales.unam.mx/jspui/handle/IIS/436 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-032&d=IIS436oai |
work_keys_str_mv |
AT donadoresdeacervos fondodocumentaldelareadeestudiosruralesfodaer AT espinosarosaaurora fondodocumentaldelareadeestudiosruralesfodaer |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820431205826561 |