Relaciones de poder en el campo : caso de la provincia de Condesuyos

"DURANTE LOS ÚLTIMOS 50 AÑOS la economía agraria y la sociedad rural del país, han venido sufriendo una serie de transformaciones y cambios que se han ido sumando hasta configurar un nuevo perfil de la «sociedad rural», de la cual es muy poco lo que se conoce. Dentro de ellos destacan el surgim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Montes Urday, Alipio
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Lima 2016
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.iep.org.pe/handle/IEP/325
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=pe/pe-009&d=IEP325oai
Aporte de:
id I16-R122-IEP325oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Español
topic Sociedad rural
Campesinos
Economía agraria
Terratenientes
Haciendas
Historia
Condesuyos
Perú
Arequipa
spellingShingle Sociedad rural
Campesinos
Economía agraria
Terratenientes
Haciendas
Historia
Condesuyos
Perú
Arequipa
Montes Urday, Alipio
Relaciones de poder en el campo : caso de la provincia de Condesuyos
topic_facet Sociedad rural
Campesinos
Economía agraria
Terratenientes
Haciendas
Historia
Condesuyos
Perú
Arequipa
description "DURANTE LOS ÚLTIMOS 50 AÑOS la economía agraria y la sociedad rural del país, han venido sufriendo una serie de transformaciones y cambios que se han ido sumando hasta configurar un nuevo perfil de la «sociedad rural», de la cual es muy poco lo que se conoce. Dentro de ellos destacan el surgimiento de nuevas relaciones de poder en el campo, más democráticas y más extendidas. En efecto, la creciente integración de la economía agraria al mercado; el surgimiento de relaciones sociales de producción basadas en la compra-venta de fuerza de trabajo; la expansión de la educación primaria y secundaria; la irrupción de los medios de comunicación sobre todo la radio y la televisión; la incesante movilidad espacial de la población; la extensión del Estado y otros agentes de desarrollo, entre otros factores, han socavado las viejas formas de organización del poder local en el campo, basadas en el sometimiento de la mayoría de la población a relaciones de semiservidumbre y compadrazgo; así como en la escasa movilidad de la población."–Introducción.–Introducción.
format Libro
Libro
author Montes Urday, Alipio
author_facet Montes Urday, Alipio
author_sort Montes Urday, Alipio
title Relaciones de poder en el campo : caso de la provincia de Condesuyos
title_short Relaciones de poder en el campo : caso de la provincia de Condesuyos
title_full Relaciones de poder en el campo : caso de la provincia de Condesuyos
title_fullStr Relaciones de poder en el campo : caso de la provincia de Condesuyos
title_full_unstemmed Relaciones de poder en el campo : caso de la provincia de Condesuyos
title_sort relaciones de poder en el campo : caso de la provincia de condesuyos
publisher Lima
publishDate 2016
url http://repositorio.iep.org.pe/handle/IEP/325
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=pe/pe-009&d=IEP325oai
work_keys_str_mv AT montesurdayalipio relacionesdepoderenelcampocasodelaprovinciadecondesuyos
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820430580875264