Metáforas y paradojas de los miedos en los sujetos docentes

A partir de unos testimonios de vida se abordan los miedos de docentes universitarios colombianos, toda vez que ha sido un país signado por una fuerte violencia instaurada desde la colonización, transitada por la independencia y radicalizada hasta nuestro primer decenio del siglo XXI. Esta investiga...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: González González, Miguel Alberto - Autor/a
Formato: Text publishedVersion Artículo
Lenguaje:Spa
Publicado: Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud alianza de la Universidad de Manizales y el CINDE 2014
Materias:
Acceso en línea:http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/co/co-001/index/assoc/D9980.dir/art.miguelalbertogonzalez.pdf
Aporte de:
id I16-R122-D9980
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Spa
topic Educación
Docentes
Violencia juvenil
Narrativas de vida
Lenguaje
Utopía
spellingShingle Educación
Docentes
Violencia juvenil
Narrativas de vida
Lenguaje
Utopía
González González, Miguel Alberto - Autor/a
Metáforas y paradojas de los miedos en los sujetos docentes
topic_facet Educación
Docentes
Violencia juvenil
Narrativas de vida
Lenguaje
Utopía
description A partir de unos testimonios de vida se abordan los miedos de docentes universitarios colombianos, toda vez que ha sido un país signado por una fuerte violencia instaurada desde la colonización, transitada por la independencia y radicalizada hasta nuestro primer decenio del siglo XXI. Esta investigación abordada entre el 2010-2012, dentro del interés potencial de conocer los Lenguajes del poder y los miedos que generan y administran. ¿En qué consisten los miedos de los docentes universitarios de Manizales y Pereira, en Colombia e impactos en su ejercicio docente? Las conclusiones nos sorprenden, los docentes hasta no ser preguntados, no son conscientes de enseñar el miedo. Identifican que el miedo es un estilo de vida y, por tanto, no sólo lo enseñan, también lo generan y lo administran. Son portadores y parteros del miedo.
format Text
publishedVersion
Artículo
author González González, Miguel Alberto - Autor/a
author_facet González González, Miguel Alberto - Autor/a
author_sort González González, Miguel Alberto - Autor/a
title Metáforas y paradojas de los miedos en los sujetos docentes
title_short Metáforas y paradojas de los miedos en los sujetos docentes
title_full Metáforas y paradojas de los miedos en los sujetos docentes
title_fullStr Metáforas y paradojas de los miedos en los sujetos docentes
title_full_unstemmed Metáforas y paradojas de los miedos en los sujetos docentes
title_sort metáforas y paradojas de los miedos en los sujetos docentes
publisher Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud alianza de la Universidad de Manizales y el CINDE
publishDate 2014
url http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/co/co-001/index/assoc/D9980.dir/art.miguelalbertogonzalez.pdf
work_keys_str_mv AT gonzalezgonzalezmiguelalbertoautora metaforasyparadojasdelosmiedosenlossujetosdocentes
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820430674198531