La gran depresión del siglo XX. Consideraciones sobre la bancarrota capitalista y sobre la izquierda también

El presente artículo propone un examen del lugar histórico de la actual crisis capitalista internacional. Lo hace remontando a fines del siglo XX los orígenes de lo que se conoce como la Gran Depresión, cuando el derrumbe de los llamados “tigres asiáticos” alcanzó rápidamente una dimensión global, s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rieznik, Pablo - Autor/a
Formato: Text publishedVersion Artículo
Lenguaje:Spa
Publicado: Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, UBA 2014
Materias:
Acceso en línea:http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/ar/ar-030/index/assoc/D9824.dir/395-1473-1-PB.pdf
Aporte de:
id I16-R122-D9824
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Spa
topic Historia
Capitalismo
Crisis capitalista mundial
Economía
Política
spellingShingle Historia
Capitalismo
Crisis capitalista mundial
Economía
Política
Rieznik, Pablo - Autor/a
La gran depresión del siglo XX. Consideraciones sobre la bancarrota capitalista y sobre la izquierda también
topic_facet Historia
Capitalismo
Crisis capitalista mundial
Economía
Política
description El presente artículo propone un examen del lugar histórico de la actual crisis capitalista internacional. Lo hace remontando a fines del siglo XX los orígenes de lo que se conoce como la Gran Depresión, cuando el derrumbe de los llamados “tigres asiáticos” alcanzó rápidamente una dimensión global, seguido por el default ruso de 1998, el desplome subsiguiente de Wall Street y la cesación de pagos de varios monopolios capitalistas yanquis y, por fin, el “contagio” a América Latina. El artículo ubica la crisis capitalista en el marco de la restauración del capital en los ex estados obreros, sosteniendo que la enorme victoria para la burguesía que supuso la posibilidad de penetrar los viejos estados en los cuales había sido confiscado no pudo sobreponerse a la realidad de su irreversible decadencia histórica.
format Text
publishedVersion
Artículo
author Rieznik, Pablo - Autor/a
author_facet Rieznik, Pablo - Autor/a
author_sort Rieznik, Pablo - Autor/a
title La gran depresión del siglo XX. Consideraciones sobre la bancarrota capitalista y sobre la izquierda también
title_short La gran depresión del siglo XX. Consideraciones sobre la bancarrota capitalista y sobre la izquierda también
title_full La gran depresión del siglo XX. Consideraciones sobre la bancarrota capitalista y sobre la izquierda también
title_fullStr La gran depresión del siglo XX. Consideraciones sobre la bancarrota capitalista y sobre la izquierda también
title_full_unstemmed La gran depresión del siglo XX. Consideraciones sobre la bancarrota capitalista y sobre la izquierda también
title_sort la gran depresión del siglo xx. consideraciones sobre la bancarrota capitalista y sobre la izquierda también
publisher Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, UBA
publishDate 2014
url http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/ar/ar-030/index/assoc/D9824.dir/395-1473-1-PB.pdf
work_keys_str_mv AT rieznikpabloautora lagrandepresiondelsigloxxconsideracionessobrelabancarrotacapitalistaysobrelaizquierdatambien
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820430547320835