México: país del buen comer. Programa Diálogos del Pensamiento 109

La gastronomía, desde una trinchera un tanto discreta, ha jugado un papel crucial, casi revolucionario, en el desarrollo de la humanidad. Ello no solo por su evidente arista biológica, que satisface necesidades esenciales, sino también por el fuerte componente cultural que conlleva. Ese precisamente...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Ávila Palafox, Ricardo - Entrevistado/a, Olivares Suárez, Miguel Ángel - Entrevistado/a, Gómez Zamudio, Ramón - Conductor/a, Orozco, Almendra - Conductor/a, Vargas Díaz, Cristian Jonathan - Colaborador/a, Galaviz, Jacqueline - Colaborador/a, Robles, Fabián - Productor/a, Preciado, Edith - Productor/a, Orozco, Almendra - Productor/a
Formato: Sound draft Multimedia - Audio
Lenguaje:Spa
Publicado: Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades, CUCSH/UDG 2014
Materias:
Acceso en línea:http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/mx/mx-021/index/assoc/D9677.dir/Dialogosprog109 21ene14.mp3
Aporte de:
Descripción
Sumario:La gastronomía, desde una trinchera un tanto discreta, ha jugado un papel crucial, casi revolucionario, en el desarrollo de la humanidad. Ello no solo por su evidente arista biológica, que satisface necesidades esenciales, sino también por el fuerte componente cultural que conlleva. Ese precisamente es el tema que abordamos en esta emisión en compañía de Ricardo Ávila Palafox, especialista en Antropología e Historia de la Alimentación; y de Miguel Ángel Olivares Suárez, Gastrónomo de profesión. A través de un breve repaso histórico sobre el origen como tal de la gastronomía y su distinción de otros aspectos como la mera alimentación o lo culinario, vamos aprendiendo sobre esta ciencia que tiene mucho de arte y de cultura. ¿Qué vínculos existen entre la cultura, la identidad y la gastronomía? ¿Qué factores influyen en el desarrollo de la gastronomía mexicana? ¿Cuál es la importancia cultural y gastronómica de los recetarios? ¿A qué responde el boom de escuelas gastronómicas de años recientes? ¿Qué ofrecen esas escuelas? ¿Sus programas de estudio garantizan éxito profesional, a qué costo?