Argentina y Brasil: economía y política exterior bajo regímenes dictatoriales, 1976-1983

Resumen El artículo analiza las relaciones argentino-brasileñas en el período 1976-1983, coincidente con regímenes dictatoriales. Plantea la evolución macroeconómica de los dos países, dado que las mismas se proyectaron sobre sus respectivas políticas exteriores que, a su vez, deben asociarse al co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Madrid, Eduardo - Autor/a
Formato: Text publishedVersion Artículo
Lenguaje:Spa
Publicado: FIHES, Fundación de Investigaciones Históricas, Económicas y Sociales 2014
Materias:
Acceso en línea:http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/ar/ar-031/index/assoc/D9352.dir/v19n37a05.pdf
Aporte de:
id I16-R122-D9352
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Spa
topic Política
Economía
Política exterior
Endeudamiento
Relaciones bilaterales
spellingShingle Política
Economía
Política exterior
Endeudamiento
Relaciones bilaterales
Madrid, Eduardo - Autor/a
Argentina y Brasil: economía y política exterior bajo regímenes dictatoriales, 1976-1983
topic_facet Política
Economía
Política exterior
Endeudamiento
Relaciones bilaterales
description Resumen El artículo analiza las relaciones argentino-brasileñas en el período 1976-1983, coincidente con regímenes dictatoriales. Plantea la evolución macroeconómica de los dos países, dado que las mismas se proyectaron sobre sus respectivas políticas exteriores que, a su vez, deben asociarse al contexto de la Guerra Fría y al papel que ejercieron los Estados Unidos en el continente En este contexto, los dos gobiernos mantuvieron relaciones ambiguas dado que, por un lado, rivalizaron en el ámbito regional y, por otra parte, mantuvieron el histórico intercambio comercial propio de la vecindad geográfica, incluyendo varios acuerdos de cooperación, que finalmente se concretaron en el Mercado Común del Sur. Abstract The article analyzes the Argentina-Brazil relations during the 1976-1983 period when dictatorial regimes ruled both countries. It explains their macroeconomic evolution, and the influence on their respective external policies; at the same time, these have to be associated with the Cold War context and the role played by the United States of America on the continent. Thus, both governments kept ambiguous relations. On one hand, they held controversial positions in the region; on the other hand, they kept their historical commercial interchange, including several cooperation agreements which finally resulted in birth to the Mercardo Común del Sur.
format Text
publishedVersion
Artículo
author Madrid, Eduardo - Autor/a
author_facet Madrid, Eduardo - Autor/a
author_sort Madrid, Eduardo - Autor/a
title Argentina y Brasil: economía y política exterior bajo regímenes dictatoriales, 1976-1983
title_short Argentina y Brasil: economía y política exterior bajo regímenes dictatoriales, 1976-1983
title_full Argentina y Brasil: economía y política exterior bajo regímenes dictatoriales, 1976-1983
title_fullStr Argentina y Brasil: economía y política exterior bajo regímenes dictatoriales, 1976-1983
title_full_unstemmed Argentina y Brasil: economía y política exterior bajo regímenes dictatoriales, 1976-1983
title_sort argentina y brasil: economía y política exterior bajo regímenes dictatoriales, 1976-1983
publisher FIHES, Fundación de Investigaciones Históricas, Económicas y Sociales
publishDate 2014
url http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/ar/ar-031/index/assoc/D9352.dir/v19n37a05.pdf
work_keys_str_mv AT madrideduardoautora argentinaybrasileconomiaypoliticaexteriorbajoregimenesdictatoriales19761983
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820430708801540