¿La transgresión se consume? Un acercamiento a lo indie a través de imágenes
Este artículo es producto de una serie de encuentros virtuales con jóvenes creadores y creadoras de imágenes en el contexto de la cultura indie de Guadalajara. Mediante el uso de la técnica de Producciones Narrativas se generaron textos elaborados conjuntamente con nuestros jóvenes colaboradores y...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Text publishedVersion Artículo |
Lenguaje: | Spa |
Publicado: |
Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud alianza de la Universidad de Manizales y el CINDE
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/co/co-001/index/assoc/D9107.dir/art.HoracioEspinosa.pdf |
Aporte de: |
id |
I16-R122-D9107 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
language |
Spa |
topic |
Jóvenes Culturas juveniles Identidad Consumo |
spellingShingle |
Jóvenes Culturas juveniles Identidad Consumo Espinosa Zepeda, Horacio - Autor/a ¿La transgresión se consume? Un acercamiento a lo indie a través de imágenes |
topic_facet |
Jóvenes Culturas juveniles Identidad Consumo |
description |
Este artículo es producto de una serie de encuentros virtuales con jóvenes creadores y creadoras de imágenes en el contexto de la cultura indie de Guadalajara. Mediante el uso de la técnica de Producciones Narrativas se generaron textos elaborados conjuntamente con nuestros jóvenes colaboradores y colaboradoras, a partir de los cuales reflexionamos acerca de las conexiones existentes entre el estilo y las estrategias identitarias que lo atraviesan. En mi opinión, es posible observar, a través de las imágenes producidas al interior de la escena indie tapatía, elementos rupturistas con el esencialismo de las culturas juveniles clásicas. La ambigüedad en el estilo de las imágenes, el uso de elementos que yo denomino interseccionales, así como ciertas tensiones en el significado de lo auténtico y lo falso, hacen que lo indie favorezca la conformación de identidades performativas. Esta flexibilidad de lo performativo colisiona con las categorías identitarias cerradas, propias de sociedades tradicionalistas como la tapatía, generando nuevos reacomodos y resignificaciones simbólicas.
Por el contrario, a pesar de que el indie puede llegar a ser rupturista
con la concepción tradicional de identidad juvenil, no necesariamente es
rupturista desde el punto de vista del mercado. La identidad como un
producto, y esencialmente performativo, se está convirtiendo en uno de los
fundamentos de una sociedad abocada al consumo y mercantilizante, con la
idea de la búsqueda eterna del sí mismo. |
format |
Text publishedVersion Artículo |
author |
Espinosa Zepeda, Horacio - Autor/a |
author_facet |
Espinosa Zepeda, Horacio - Autor/a |
author_sort |
Espinosa Zepeda, Horacio - Autor/a |
title |
¿La transgresión se consume? Un acercamiento a lo indie a través de imágenes |
title_short |
¿La transgresión se consume? Un acercamiento a lo indie a través de imágenes |
title_full |
¿La transgresión se consume? Un acercamiento a lo indie a través de imágenes |
title_fullStr |
¿La transgresión se consume? Un acercamiento a lo indie a través de imágenes |
title_full_unstemmed |
¿La transgresión se consume? Un acercamiento a lo indie a través de imágenes |
title_sort |
¿la transgresión se consume? un acercamiento a lo indie a través de imágenes |
publisher |
Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud alianza de la Universidad de Manizales y el CINDE |
publishDate |
2013 |
url |
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/co/co-001/index/assoc/D9107.dir/art.HoracioEspinosa.pdf |
work_keys_str_mv |
AT espinosazepedahoracioautora latransgresionseconsumeunacercamientoaloindieatravesdeimagenes |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820430493843461 |