Jóvenes e indios en el México contemporáneo

Una revisión de la literatura etnográfica sobre los pueblos indios de México entre los años cincuentas y noventas del siglo pasado permite observar que el tema de los jóvenes y las jóvenes indígenas no ha sido central en la investigación antropológica. Los últimos años registran cambios en la cantid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Urteaga Castro Pozo, Maritza - Autor/a
Formato: Text publishedVersion Artículo
Lenguaje:Spa
Publicado: Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud alianza de la Universidad de Manizales y el CINDE 2013
Materias:
Acceso en línea:http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/co/co-001/index/assoc/D9084.dir/art.MaritzaUrteaga.pdf
Aporte de:
id I16-R122-D9084
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Spa
topic Juventud
Migración
Etnias
Comunidad indígena
Cambio cultural
spellingShingle Juventud
Migración
Etnias
Comunidad indígena
Cambio cultural
Urteaga Castro Pozo, Maritza - Autor/a
Jóvenes e indios en el México contemporáneo
topic_facet Juventud
Migración
Etnias
Comunidad indígena
Cambio cultural
description Una revisión de la literatura etnográfica sobre los pueblos indios de México entre los años cincuentas y noventas del siglo pasado permite observar que el tema de los jóvenes y las jóvenes indígenas no ha sido central en la investigación antropológica. Los últimos años registran cambios en la cantidad y calidad de los estudios, cuyos resultados revelan la emergencia de algo que puede denominarse período juvenil entre la población étnica que habita tanto en los pueblos como en las ciudades contemporáneos. El estado del arte indaga la especificidad de la juventud que se está formando en los grupos étnicos rurales y en las denominadas etnias del desplazamiento -en sus condiciones sociales de emergencia y en las percepciones sociales indias sobre este segmento etario- desde el paradigma del agenciamiento juvenil, esto es, dando cuenta de las vidas de los jóvenes y de las jóvenes como experiencias de participación en la transición del ciclo de vida, más que como zonas de exclusión. Las dos primeras partes exponen críticamente los enfoques conceptuales usados (1) por la literatura clásica para invisibilizar al sujeto joven al interior de etnias que se conceptúan homogéneas, y (2) por la literatura reciente para visibilizarlo en los procesos de cambio e inconsistencia interna, los conflictos y contradicciones y su movilidad contemporánea. Las dos últimas profundizan en la particularidad de lo juvenil indígena rural y lo juvenil indígena migrante en la ciudad, marcando los avances y las tendencias teóricas en desarrollo.
format Text
publishedVersion
Artículo
author Urteaga Castro Pozo, Maritza - Autor/a
author_facet Urteaga Castro Pozo, Maritza - Autor/a
author_sort Urteaga Castro Pozo, Maritza - Autor/a
title Jóvenes e indios en el México contemporáneo
title_short Jóvenes e indios en el México contemporáneo
title_full Jóvenes e indios en el México contemporáneo
title_fullStr Jóvenes e indios en el México contemporáneo
title_full_unstemmed Jóvenes e indios en el México contemporáneo
title_sort jóvenes e indios en el méxico contemporáneo
publisher Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud alianza de la Universidad de Manizales y el CINDE
publishDate 2013
url http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/co/co-001/index/assoc/D9084.dir/art.MaritzaUrteaga.pdf
work_keys_str_mv AT urteagacastropozomaritzaautora joveneseindiosenelmexicocontemporaneo
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820430470774784