Jóvenes y violencias en América Latina: priorizar la prevención con enfoques integrados
Tanto en su calidad de víctimas como en su condición de victimarios, las y los jóvenes latinoamericanos están envueltos en complejos cuadros de violencias, motivados por agudos cuadros de exclusión social. Aunque el tema preocupa a la opinión pública y a los tomadores de decisiones, éste sigue sin s...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Text publishedVersion Artículo |
Lenguaje: | Spa |
Publicado: |
Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud alianza de la Universidad de Manizales y el CINDE
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/co/co-001/index/assoc/D9050.dir/art.ErnestoR.pdf |
Aporte de: |
id |
I16-R122-D9050 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
language |
Spa |
topic |
Jóvenes Violencia Políticas públicas Política social Prevención de la violencia |
spellingShingle |
Jóvenes Violencia Políticas públicas Política social Prevención de la violencia Rodríguez, Ernesto - Autor/a Jóvenes y violencias en América Latina: priorizar la prevención con enfoques integrados |
topic_facet |
Jóvenes Violencia Políticas públicas Política social Prevención de la violencia |
description |
Tanto en su calidad de víctimas como en su condición de victimarios, las y los jóvenes latinoamericanos están envueltos en complejos cuadros de violencias, motivados por agudos cuadros de exclusión social.
Aunque el tema preocupa a la opinión pública y a los tomadores de
decisiones, éste sigue sin ser encarado integralmente y a la altura de sus
dimensiones y complejidades. No obstante, en los últimos tiempos se han
desplegado algunas experiencias innovadoras que comienzan a lograr
resultados pertinentes y oportunos, y que conviene analizar en términos
comparativos. A ello se dedica la primera parte de este trabajo,
complementado por una segunda parte centrada en las «lecciones
aprendidas» y en el señalamiento de algunas pistas para futuros esfuerzos
en estos dominios, fundamentalmente desde la dinámica de las políticas
públicas. Basado en una amplia literatura, el artículo ofrece valiosas
recomendaciones que asumen la diversidad de situaciones existentes en la
región. |
format |
Text publishedVersion Artículo |
author |
Rodríguez, Ernesto - Autor/a |
author_facet |
Rodríguez, Ernesto - Autor/a |
author_sort |
Rodríguez, Ernesto - Autor/a |
title |
Jóvenes y violencias en América Latina: priorizar la prevención con enfoques integrados |
title_short |
Jóvenes y violencias en América Latina: priorizar la prevención con enfoques integrados |
title_full |
Jóvenes y violencias en América Latina: priorizar la prevención con enfoques integrados |
title_fullStr |
Jóvenes y violencias en América Latina: priorizar la prevención con enfoques integrados |
title_full_unstemmed |
Jóvenes y violencias en América Latina: priorizar la prevención con enfoques integrados |
title_sort |
jóvenes y violencias en américa latina: priorizar la prevención con enfoques integrados |
publisher |
Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud alianza de la Universidad de Manizales y el CINDE |
publishDate |
2013 |
url |
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/co/co-001/index/assoc/D9050.dir/art.ErnestoR.pdf |
work_keys_str_mv |
AT rodriguezernestoautora jovenesyviolenciasenamericalatinapriorizarlaprevencionconenfoquesintegrados |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820430444560386 |