Sociología de la explotación
La Sociología de la Explotación no es un texto ecléctico. Su propósito principal, teórico y metodológico consiste en contextualizar la famosa fórmula de Marx p/v en un conjunto integrado por varios subconjuntos significativos para comprender su comportamiento y la forma ventajosa o desventajosa en q...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Text draft Libro |
Lenguaje: | Spa |
Publicado: |
CLACSO
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/clacso/index/assoc/D8778.dir/gonzalez.pdf |
Aporte de: |
id |
I16-R122-D8778 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
language |
Spa |
topic |
Sociología Sociología de la explotación Explotación Capitalismo Desarrollo capitalista Colonialismo Colonialismo interno Marxismo |
spellingShingle |
Sociología Sociología de la explotación Explotación Capitalismo Desarrollo capitalista Colonialismo Colonialismo interno Marxismo González Casanova, Pablo - Autor/a Sociología de la explotación |
topic_facet |
Sociología Sociología de la explotación Explotación Capitalismo Desarrollo capitalista Colonialismo Colonialismo interno Marxismo |
description |
La Sociología de la Explotación no es un texto ecléctico. Su propósito principal, teórico y metodológico consiste en contextualizar la famosa fórmula de Marx p/v en un conjunto integrado por varios subconjuntos significativos para comprender su comportamiento y la forma ventajosa o desventajosa en que la relación de explotación funciona para los propietarios de los medios de producción y para los trabajadores.
La Sociología de la Explotación también busca mostrar cómo los propietarios o capitalistas que dominan el sistema tienen un mayor margen de libertad del que a primera vista parecieran tener, cuando no se contemplan las transferencias de excedente que pueden lograr de las regiones coloniales o dependientes a las imperialistas y metropolitanas.
Aquí el embate original del libro era contra los marxistas deterministas, que ya anunciaban el despeñadero y muerte de sistema como si éste no fuera a reaccionar. También era contra los dependentistas que no le daban a la ley del valor y a la necesaria explotación que acompaña al colonialismo y la dependencia, la enorme importancia que tienen para explicar lo que ocurre en la periferia y el centro del mundo. |
format |
Text draft Libro |
author |
González Casanova, Pablo - Autor/a |
author_facet |
González Casanova, Pablo - Autor/a |
author_sort |
González Casanova, Pablo - Autor/a |
title |
Sociología de la explotación |
title_short |
Sociología de la explotación |
title_full |
Sociología de la explotación |
title_fullStr |
Sociología de la explotación |
title_full_unstemmed |
Sociología de la explotación |
title_sort |
sociología de la explotación |
publisher |
CLACSO |
publishDate |
2013 |
url |
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/clacso/index/assoc/D8778.dir/gonzalez.pdf |
work_keys_str_mv |
AT gonzalezcasanovapabloautora sociologiadelaexplotacion |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820430164590592 |