Modelos de argumentación en ciencias: una aplicación a la genética

1. Objetivo: Caracterizar los modelos argumentativos que utilizan estudiantes de biología en la solución de problemas de genética, desde las categorías modelo conceptual, estructura argumentativa y comportamiento discursivo. 2. Materiales y Métodos. Realizamos un estudio cualitativo, con metodología...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Cardona Rivas, Dora - Autor/a, Tamayo Alzate, Óscar Eugenio - Autor/a
Formato: Text publishedVersion Artículo
Lenguaje:Spa
Publicado: Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud alianza de la Universidad de Manizales y el CINDE 2013
Materias:
Acceso en línea:http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/co/co-001/index/assoc/D8572.dir/ArtDoraCardonaRivas.pdf
Aporte de:
id I16-R122-D8572
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Spa
topic Modelo argumentativo
Modelo conceptual
Genética
Didáctica
Análisis del discurso
Enseñanza de las ciencias
spellingShingle Modelo argumentativo
Modelo conceptual
Genética
Didáctica
Análisis del discurso
Enseñanza de las ciencias
Cardona Rivas, Dora - Autor/a
Tamayo Alzate, Óscar Eugenio - Autor/a
Modelos de argumentación en ciencias: una aplicación a la genética
topic_facet Modelo argumentativo
Modelo conceptual
Genética
Didáctica
Análisis del discurso
Enseñanza de las ciencias
description 1. Objetivo: Caracterizar los modelos argumentativos que utilizan estudiantes de biología en la solución de problemas de genética, desde las categorías modelo conceptual, estructura argumentativa y comportamiento discursivo. 2. Materiales y Métodos. Realizamos un estudio cualitativo, con metodología de tipo descriptiva, en el que analizamos las respuestas escritas y orales de 4 estudiantes. Como instrumentos para la recolección de la información diseñamos 7 problemas en cuya solución estaban implicados los modelos de herencia de Lamarck y de Mendel. Para el análisis de la información aplicamos los procedimientos del análisis de discurso y el análisis de contenido a los textos escritos y orales. 3. Resultados. En el momento de resolver problemas, las estudiantes con las que realizamos el estudio emplearon estructuras argumentativas restringidas, un comportamiento discursivo que se caracteriza por el uso frecuente de conectores de posibilidad y deícticos, y el uso de modelos de herencia que han precedido al modelo molecular. Los modelos argumentativos caracterizados se constituyen en la base para intervenciones didácticas en el campo de la Enseñanza de la Genética.
format Text
publishedVersion
Artículo
author Cardona Rivas, Dora - Autor/a
Tamayo Alzate, Óscar Eugenio - Autor/a
author_facet Cardona Rivas, Dora - Autor/a
Tamayo Alzate, Óscar Eugenio - Autor/a
author_sort Cardona Rivas, Dora - Autor/a
title Modelos de argumentación en ciencias: una aplicación a la genética
title_short Modelos de argumentación en ciencias: una aplicación a la genética
title_full Modelos de argumentación en ciencias: una aplicación a la genética
title_fullStr Modelos de argumentación en ciencias: una aplicación a la genética
title_full_unstemmed Modelos de argumentación en ciencias: una aplicación a la genética
title_sort modelos de argumentación en ciencias: una aplicación a la genética
publisher Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud alianza de la Universidad de Manizales y el CINDE
publishDate 2013
url http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/co/co-001/index/assoc/D8572.dir/ArtDoraCardonaRivas.pdf
work_keys_str_mv AT cardonarivasdoraautora modelosdeargumentacionencienciasunaaplicacionalagenetica
AT tamayoalzateoscareugenioautora modelosdeargumentacionencienciasunaaplicacionalagenetica
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820429968506881