Coordenadas Metodológicas. Perspectiva Metodológica

La naturaleza del objeto que se investigó en el presente estudio, expresa una evidente intencionalidad reflexiva para ir construyendo desde esta aproximación, las regiones que emerjan como observables, sobre las cuales se realizaron los procesos de recolección y análisis profundo. Pero ¿cómo realiza...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Murcia Peña, Napoleón - Autor/a
Formato: Text draft Capítulo de Libro
Lenguaje:Spa
Publicado: Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud alianza de la Universidad de Manizales y el CINDE 2013
Materias:
Acceso en línea:http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/co/co-001/index/assoc/D8328.dir/RegionesinvestigativasenEducacionyPedagogiaenColombia.77-86.pdf
Aporte de:
id I16-R122-D8328
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Spa
topic Educación
Métodos de investigación
Fuentes de información
Análisis de la información
Análisis de contenido
Arqueología
spellingShingle Educación
Métodos de investigación
Fuentes de información
Análisis de la información
Análisis de contenido
Arqueología
Murcia Peña, Napoleón - Autor/a
Coordenadas Metodológicas. Perspectiva Metodológica
topic_facet Educación
Métodos de investigación
Fuentes de información
Análisis de la información
Análisis de contenido
Arqueología
description La naturaleza del objeto que se investigó en el presente estudio, expresa una evidente intencionalidad reflexiva para ir construyendo desde esta aproximación, las regiones que emerjan como observables, sobre las cuales se realizaron los procesos de recolección y análisis profundo. Pero ¿cómo realizar un análisis reflexivo en un proceso donde la base de la información a recolectar era documental? Pese a la forma documental de las fuentes, el propósito centrado en construir regiones desde la emergencia de las categorías investigativas implicó generar agrupaciones semánticas, fundamentadas en las construcciones de sentido social; proceso que se realizó tomando como referencia las bases de datos construidas y las unidades hermenéuticas desde ellas elaboradas. De ahí que el proceso inicial fuera totalmente inductivo, buscando las huellas cualitativas que permitieran realizar en su entorno agrupaciones conceptuales.
format Text
draft
Capítulo de Libro
author Murcia Peña, Napoleón - Autor/a
author_facet Murcia Peña, Napoleón - Autor/a
author_sort Murcia Peña, Napoleón - Autor/a
title Coordenadas Metodológicas. Perspectiva Metodológica
title_short Coordenadas Metodológicas. Perspectiva Metodológica
title_full Coordenadas Metodológicas. Perspectiva Metodológica
title_fullStr Coordenadas Metodológicas. Perspectiva Metodológica
title_full_unstemmed Coordenadas Metodológicas. Perspectiva Metodológica
title_sort coordenadas metodológicas. perspectiva metodológica
publisher Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud alianza de la Universidad de Manizales y el CINDE
publishDate 2013
url http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/co/co-001/index/assoc/D8328.dir/RegionesinvestigativasenEducacionyPedagogiaenColombia.77-86.pdf
work_keys_str_mv AT murciapenanapoleonautora coordenadasmetodologicasperspectivametodologica
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820430484406272