Capital humano y señalización: evidencia para el área metropolitana de Cali 1988-2000
La mayoría de los seres humanos toman a menudo decisiones relacionadas con la educación aunque sólo excepcionalmente reflexionan sobre las variables a tener en cuenta en este tipo de decisiones. Hay dos enfoques teóricos con amplia tradición para explicar la relación de los ingresos por unidad de ti...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Text draft Doc. de trabajo / Informes |
Lenguaje: | Spa |
Publicado: |
CIDSE, Centro de Investigaciones y Documentación Socioeconómica
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/co/co-006/index/assoc/D7584.dir/Doc65.pdf |
Aporte de: |
id |
I16-R122-D7584 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
language |
Spa |
topic |
Educación Teoría del capital humano Política económica Rendimiento de la educación Trabajo Teoría de la señalización |
spellingShingle |
Educación Teoría del capital humano Política económica Rendimiento de la educación Trabajo Teoría de la señalización Uribe G., José I. - Autor/a Castellar P., Carlos E. - Autor/a Capital humano y señalización: evidencia para el área metropolitana de Cali 1988-2000 |
topic_facet |
Educación Teoría del capital humano Política económica Rendimiento de la educación Trabajo Teoría de la señalización |
description |
La mayoría de los seres humanos toman a menudo decisiones relacionadas con la educación aunque sólo excepcionalmente reflexionan sobre las variables a tener en cuenta en este tipo de decisiones. Hay dos enfoques teóricos con amplia tradición para explicar la relación de los ingresos por unidad de tiempo de un agente económico y su nivel de escolaridad: La Teoría del Capital Humano y la Señalización. En Colombia la inmensa mayoría de trabajos se declaran seguidores de la primera cuando estiman las conocidas ecuaciones de Mincer. Para una revisión del estado del arte en el país, véase Castellar y Uribe (2003). No obstante una ecuación minceriana puede ser compatible con ambas teorías como bien señala Berndt (1991). |
format |
Text draft Doc. de trabajo / Informes |
author |
Uribe G., José I. - Autor/a Castellar P., Carlos E. - Autor/a |
author_facet |
Uribe G., José I. - Autor/a Castellar P., Carlos E. - Autor/a |
author_sort |
Uribe G., José I. - Autor/a |
title |
Capital humano y señalización: evidencia para el área metropolitana de Cali 1988-2000 |
title_short |
Capital humano y señalización: evidencia para el área metropolitana de Cali 1988-2000 |
title_full |
Capital humano y señalización: evidencia para el área metropolitana de Cali 1988-2000 |
title_fullStr |
Capital humano y señalización: evidencia para el área metropolitana de Cali 1988-2000 |
title_full_unstemmed |
Capital humano y señalización: evidencia para el área metropolitana de Cali 1988-2000 |
title_sort |
capital humano y señalización: evidencia para el área metropolitana de cali 1988-2000 |
publisher |
CIDSE, Centro de Investigaciones y Documentación Socioeconómica |
publishDate |
2012 |
url |
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/co/co-006/index/assoc/D7584.dir/Doc65.pdf |
work_keys_str_mv |
AT uribegjoseiautora capitalhumanoysenalizacionevidenciaparaelareametropolitanadecali19882000 AT castellarpcarloseautora capitalhumanoysenalizacionevidenciaparaelareametropolitanadecali19882000 |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820429683294213 |